
Madrid, 20 jun (EFECOM).- Los afectados por Fórum y Afinsa que soliciten los anticipos a cuenta, con cargo a la línea de crédito de 500 millones de euros facilitada por el ICO, "tendrán que pedir en la Agencia Tributaria el certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias".
Así lo indicó hoy, en un comunicado, el Ministerio de Economía y Hacienda tras explicar que la petición del certificado puede hacerse a través de Internet, en la página www.agenciatributaria.es, si se posee firma electrónica o DNI electrónico, o a través de las delegaciones y administraciones de la Agencia Tributaria.
Para ello, los afectados que vayan a solicitar las ayudas financieras "habrán de personarse en las oficinas con su NIF y solicitar el certificado que será enviado posteriormente, y por correo, a su residencia".
Este certificado de cumplimiento de las obligaciones tributarias es parte de la documentación imprescindible para los solicitantes de la línea de anticipos a cuenta, disponible desde el pasado 15 de junio, además de otros requisitos como demostrar "estar incluido en la lista de acreedores elaborada por la Administración Concursal".
Los afectados pueden pedir los créditos, a interés cero y por un máximo de 3.000 euros, en las entidades financieras adheridas a esta Línea de Mediación que, hasta el momento, son BBVA, Banco de Valencia, Caja Murcia, Banco Sabadell, Banco Popular y Vital Kutxa.
La finalidad de estos créditos, que cubrirán un máximo del 15 por ciento de lo invertido en contratos con Fórum Filatélico y Afinsa, "es contribuir a superar las especiales circunstancias de precariedad económica de los afectados, de manera transitoria y mientras finaliza el procedimiento judicial". EFECOM
dsp/pam
Relacionados
- Economía/Estafa filatélica.- Los afectados que pidan las ayudas deberán estar al corriente de sus pagos tributarios
- El voto de los afectados de Fórum y AfinsaEstando a menos de una semana de las elecciones, hago una reflexión sobre la intervención por el Gobierno de las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, y la repercusión que tendrán nuestros votos en el desenlace de esta historia. Muchos afectados nos hacemos la misma pregunta: ¿podría condicionar con mi voto el desenlace de esta tragedia? Siempre llego a la misma conclusión: si votamos al partido en el poder tendremos más de lo mismo, o sea, no tendremos la más mínima esperanza de recuperar nuestros ahorros. Pero, ¿y si en revancha o por mostrar nuestro desacuerdo nos abstenemos, votamos en blanco o votamos nulo? Esta opción beneficiaría al partido en el Gobierno, ya que lo único que conseguiríamos es la división del voto, y sería como perder la única oportunidad que nos queda. ¿Cómo utilizar nuestro voto inteligentemente? El único partido con posibilidades reales de gobernar y que hasta ahora ha mostrado sensibilidad, ganas de reparar este entuerto y ha prometido la devolución de nuestros ahorros, ha sido el PP. Votad con la cabeza y no con el corazón.José sánchezcorreo electrónicoMás claridad para las promotoras inmobiliarias En relación con el reciente desplome en bolsa de las promotoras inmobiliarias, me pregunto cómo los inversores pueden arriesgar su capital en compañías de las que no se entiende muy bien qué es lo que hacen. Quizás por eso la bolsa actúa así en ocasiones. Se producen muchas pequeñas compras concatenadas, levemente alcistas pero que sumadas provocan revalorizaciones espectaculares. Pero cuando un inversionista importante abandona el barco, el resto de viajeros huye. Sencillamente son movimientos especulativos. Muchas de las inmobiliarias que han cosechado éxitos en la última década deberán empezar a mostrar y explicar su modelo de negocio de forma que todos lo entendamos.mariano abadía correo electrónico
- Los afectados por Fórum y Afinsa deberán pagar una cuota a las asociaciones de consumidores
- Solbes dice afectados deberán notificar rendimientos en compañías