Madrid, 20 jun (EFECOM).- El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, consideró hoy un elemento "muy relevante" para el futuro de la opa de Enel y Acciona el hecho de que estas dos compañías sean los principales accionistas de la eléctrica.
Durante la presentación del informe de gestión ante la Junta de Accionistas, Miranda señaló que la condición de accionistas de Enel y Acciona es un rasgo "que debe ser tenido cuidadosamente en consideración" por Endesa, ya que su objetivo desde que Gas Natural presentó su opa ha sido defender el interés de su accionariado.
"Las actuaciones de Endesa se han ajustado siempre al lógico y escrupuloso respeto de cuantos deciden invertir y depositar su confianza en ella. Y así lo seguiremos haciendo siempre en el futuro", dijo.
No obstante, Miranda recordó que el Consejo de Administración de Endesa se pronunciará sobre la opa de la eléctrica italiana y la constructora española "en tiempo y forma adecuados".
Enel y Acciona, que conjuntamente controlan el 46 por ciento de Endesa, presentaron el pasado 11 de abril una opa por el cien por cien de la eléctrica a 41,3 euros por título, lo que supone valorarla en 43.726 millones de euros. EFECOM
apc-mam/pam
Relacionados
- Acciona, Gas Natural, Gamesa, Iberdrola... ¿Qué futuro espera a los valores que más han subido en 2007?
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- Acciona, Fenosa e Iberdrola, protagonistas de la sesión entre cábalas futuro
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Acciona se hace con el 100% del centro comercial del futuro estadio del RCD Espanyol
- Acciona no descarta acuerdos con E.ON en un futuro