
Sydney (Australia), 20 jun (EFECOM).- El primer ministro australiano, John Howard, confirmó hoy la concesión a Navantia de dos contratos para construir cinco barcos para su Marina por un importe total de 9.300 millones de dólares (7.000 millones de euros), de los que 1.200 millones de euros corresponden al grupo español.
Howard explicó a los periodistas que el primer contrato se compone de tres fragatas F-100 con un coste de 6.700 millones de dólares (unos 5.000 millones de euros), que entrarán en servicio entre 2014 y 2017.
El segundo contrato prevé la construcción de dos buques anfibios LHS, como los dos primeros de esta clase que se están construyendo para la Marina española, a un precio de 2.500 millones de dólares (1.891 millones de euros).
La parte de los contratos que corresponde a Navantia asciende a 1.200 millones de euros: 900 millones por los buques anfibios y 300 millones por las fragatas, según fuentes del grupo español.
El mandatario australiano manifestó que una cuarta parte de las labores de construcción de los dos buques se desarrollarán en Australia, generando unos 600 puestos de trabajo.
Entre el 75 y el 80 por ciento de los trabajos de los buques anfibios se efectuarán en el astillero de Fene (Ferrol).
Howard también valoró las ventajas de la oferta española e indicó que los buques anfibios aumentarán la capacidad australiana para enviar tropas a cualquier país de la región, así como para ayudar en tareas de coordinación de desastres.
"Podrán transportar unos mil soldados junto a sus vehículos, los nuevos tanques M1 Abrams, artillería, suministros y helicópteros (...) Representan una larga inversión en el futuro de la capacidad de defensa del país", dijo Howard.
Por su parte, el vicealmirante Russ Shalders declaró a los medios locales que apoya "absolutamente" la decisión de su Gobierno de comprar las naves españolas.
"La Armada está muy excitada y muy optimista sobre ambas decisiones", manifestó el militar.
Además, el ministro de Defensa, Brendan Nelson, dijo que la adquisición era un proyecto vital para la capacidad de defensa de Australia y para su seguridad económica.
Navantia competía en el concurso público para la construcción de las tres fragatas con empresas como la estadounidense Gibas and Cox, mientras que en el caso de los anfibios los hacía con la francesa Armaris.
La construcción entra dentro del segundo mayor programa emprendido por la Defensa australiana para los próximos diez años. EFECOM
aus/jm/jip-mam/pvr
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno australiano da luz verde a la privatización de Qantas Airways por 6.714 millones
- RSC.- Un Informe de la CSI critica la actuación del Gobierno australiano respecto a los derechos de los trabajadores
- Economía/Empresas.- El Gobierno australiano venderá una tercera parte de su 51,8% en Telstra por 4.760 millones
- RSC.- La CIOSL denuncia la actitud pasiva del Gobierno australiano ante las violaciones sindicales
- Daon proporciona tecnología biométrica al gobierno australiano; Daon se asocia con el contratista Unisys en un proyecto de seguridad fronteriza de $50 millones