Empresas y finanzas

El diario económico "Les Echos" está en venta

París, 19 jun (EFECOM).- La dirección de "Les Echos" informó hoy al comité de empresa que se ha abierto un proceso de venta de ese periódico casi centenario, pero rehusó comentar los rumores que apuntan al empresario Bernard Arnault como posible comprador, según fuentes sindicales.

La redacción del diario, reunida poco después en asamblea general, tomó la decisión de ponerse en huelga para protestar por la eventual venta del rotativo al grupo de Arnault, que es propietario desde 1993 del otro diario económico francés, "La Tribune".

"Les Echos" no saldrá, por tanto, mañana a la calle y su sitio web ha dejado de ser alimentado desde esta tarde. Tampoco se editará la revista "Enjeux".

Es la segunda vez en la historia de este periódico que sus empleados se ponen en huelga. La anterior se remonta a 1988 para apoyar la venta entonces del periódico al grupo británico Pearson, que edita también el "Financial Times".

El grupo Pearson, que quiere ahora vender "Les Echos", proyecta actualmente aliarse con General Electric para comprar Dow Jones, el editor de Wall Street Journal, según informaciones de prensa.

Ante el comité de empresa, la dirección de "Les Echos" ha indicado que si el proceso abierto actualmente concluye con la venta del diario se incluirá en el contrato una cláusula para garantizar la independencia editorial del grupo.

En un comunicado, los trabajadores de "La Tribune" expresaron hoy su "gran inquietud" por las consecuencias que podría tener para su rotativo la compra de "Les Echos" por Arnault, amigo personal del presidente francés, Nicolas Sarkozy.

Los trabajadores de "La Tribune" temen que si Arnault consigue hacerse con "Les Echos" ponga en venta rápidamente su rotativo.

Según informes periodísticos, Arnault habría iniciado negociaciones exclusivas de compra con "Les Echos" al haber depositado una oferta de 200 millones de euros.

El grupo "Les Echos" tuvo en 2006 un volumen de negocios de 126 millones de euros y un beneficio de explotación de 10 millones de euros. EFECOM

cat/cbm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky