Varsovia, 19 jun (EFECOM).- Unos 20.000 médicos y enfermeras de la sanidad pública se manifestaron hoy en Varsovia para reforzar las huelgas intermitentes que mantienen desde hace cinco semanas para reivindicar el aumento salarial del 30 por ciento que el gobierno se niega a concederles.
Como los médicos no pueden abandonar a los pacientes, presionan a la Administración no rellenando los formularios exigidos para que los centros médicos puedan cobrar al Fondo Nacional de la Salud por los servicios médicos prestados y no extendiendo los certificados de baja por enfermedad que necesitan los trabajadores para justificar sus ausencias.
Para aumentar aún más la presión sobre el gobierno los médicos han rescindido masivamente sus contratos laborales, lo cual podría dejar a muchos centros sin personal médico, si transcurridos los tres meses que exige la ley para que las rescisiones entren en vigor, no se ha llegado a un acuerdo salarial.
La indignación de los médicos y enfermeras ante los bajos salarios que perciben (una media de unos 500 euros) aumentó cuando la prensa reveló que los ex directivos de la televisión pública despedidos en los últimos días, que trabajaron en el ente público apenas nueve meses, recibirán indemnizaciones de más de 100.000 euros.
El presidente de la opositora Alianza de la izquierda Democrática Wojciech Olejniczak propuso una mesa redonda de todas las fuerzas políticas encaminada a buscar una solución negociada que satisfaga en todo lo posible las reivindicaciones de los médicos y enfermeras, propuesta que fue inmediatamente rechazada por el primer ministro Jaroslaw Kaczynski. EFECOM
rlz/ih/pam
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba mañana una subida en 2007 del salario mínimo del 5,5%, hasta 570,6 euros
- Economía/Laboral-.-El Gobierno aprueba mañana la subida para 2007 del salario mínimo, que se situará en 570 euros al mes
- Cientos de carteros exigen en Madrid subida del 33% de su salario
- De la Vega dice subida salario es fruto compromiso Gobierno
- La Cámara de Representantes aprueba subida del salario mínimo