La compañía solar espera ahora que su valor en bolsa siga sosteniéndose a la luz de las expectativas de la empresa, pese a que su bienaventurado estreno le da un precio muy alto respecto a sus todavía escasos beneficios.
MADRID (Thomson Financial) - Solaria Energía y Medioambiente se ha estrenado hoy en bolsa con un repunte superior al 30% sobre su precio de salida de 9,5 euros por acción, confirmando el interés del mercado por el sector de renovables en un momento óptimo para esta industria.
En el acto de celebración de su salida a bolsa, el presidente de la compañía, Enrique Díaz-Tejeiro, declaró estar 'ilusionadísimo' ante la subida registrada en su estreno y añadió que espera que 'el mercado sepa responder realmente a las expectativas de la empresa que son muy buenas'.
La empresa, dedicada a la energía solar y propiedad de la familia Díaz-Tejeiro, ha colocado en bolsa un 23,1% de su capital a inversores institucionales (ampliable al 26,6% si se ejercita la opción de compra o 'green shoe') con el fin de financiar sus proyectos de expansión de producción.
El rango inicial era de 7-9,5 euros por título situando su capitalización en 544-739 millones. La salida en la parte alta de la horquilla, más su subida inicial, situaba a mediodía la capitalización por encima de los 1.200 millones de euros.
En 2006, Solaria se anotó un beneficio neto de 5,64 millones de euros mientras que en el primer trimestre de este año la cifra ascendió a 2,83 millones.
'Han elegido muy bien su momento', dijo un agente consultado por Thomson Financial News.
No obstante, este agente indica que no hay que descartar una volatilidad futura en el valor teniendo en cuenta que se trata de una compañía joven con buenas perspectivas de negocio pero poca historia para tener una idea de su recorrido.
El grupo espera invertir hasta 2010 un total de 426 millones de euros en la construcción y ampliación de instalaciones dedicadas a la producción de paneles solares y módulos fotovoltáicos, según recoge el folleto de presentación.
Los renovables tienen hasta 2010 unos ingresos asegurados con la actual legislación, necesarios por otra parte ya que la energía solar todavía no puede competir con formas tradicionales de generación.
Así pues, España se ha fijado como objetivo que el 12% de la energía consumida sea de origen renovable.
Solaria es, en la actualidad, una de las pocas compañías españolas dedicadas exclusivamente a la energía solar.
No obstante, la compañía advierte en su folleto de salida a bolsa ciertos riesgos como son la 'considerable' volatilidad del precio del silicio, materia prima en la industria fotovoltaica, la entrada de nuevos competidores, la rápida adaptación a nuevas tecnologías y la evolución de los tipos de interés por las plantas financiadas con deuda.
El sector de renovables están además muy ligado a la coyuntura política ya que su remuneración depende de la disposición de los gobiernos a ser más o menos 'verdes'.
Queda ahora por saber si las acciones de Solaria lograrán asentarse en bolsa después de los recientes batacazos en el mercado madrileño.
tfn.europemadrid@thomson.com
rm/tr/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Díaz-Tejeiro espera que "el mercado sepa valorar las expectativas de la empresa"
- DIVISAS Dólar en leve retroceso a espera de novedades sobre mercado inmobiliario
- El dólar se sitúa en los 121,65 yenes a la espera de novedades en el mercado
- Economía/Empresas.- Yoigo espera alcanzar los 370.000 clientes a final de año y elevar su cuota de mercado hasta el 0,8%
- Star Alliance espera más movimientos "de consolidación" en el mercado europeo