Empresas y finanzas

Presidente industrias aboga por informar a sociedad de usos energía nuclear

Santander, 19 jun (EFECOM).- El presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, Eduardo González, abogó hoy por que la opinión pública sea informada de los usos de la energía nuclear y participe en la toma de decisiones y en un debate amplio sobre las necesidades energéticas, las fuentes y el medioambiente.

Según un estudio sociológico elaborado por este foro, que representa a la industria nuclear española, hay un "nivel grande de desconocimiento" sobre la energía, aunque no sólo de la nuclear, y sobre las realidades en la materia, según indicó González tras participar en el encuentro "Energía nuclear para el siglo XXI" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

El presidente del Foro de la Industria Nuclear consideró que en esta materia "todos" quieren ser "políticamente correctos", pero aseguró que los hábitos de consumo energético no coinciden con esa actitud.

Para Eduardo González, la sociedad debe estar informada de los usos energéticos, de la no existencia de recursos naturales, los problemas medioambientales "y en base a todo eso discutir y hablar también de energía nuclear".

El responsable de la asociación que integra a las industrias nucleares de España opinó que el problema de abastecimiento energético, el medioambiental y el incremento de las economías ha llevado ahora a abordar el uso de la energía nuclear, que recordó que suministra electricidad "de manera muy estable y muy fiable", tiene un funcionamiento "muy bueno" y no emite productos radiactivos ni dióxido de carbono.

"Esto hace que en muchos países y a nivel mundial el tema (del uso de la energía nuclear) se plantee", afirmó González, quien considera que el rechazo social a este tipo de energía es cada vez menor.

El presidente del Foro de la Industria Nuclear Española opinó que no existen "movilizaciones impresionantes" contra este tipo de energía, aunque la población muestre "una cierta prevención y quiera que las cosas funcionen bien". "Hay una confianza bastante general de que las centrales nucleares funcionan con seguridad", añadió.

Eduardo González cree que ahora no es el momento de hablar de construir más centrales nucleares en España, pero "sí hay que debatir sobre el conjunto de las opciones energéticas".

La presidenta de Jóvenes Nucleares España, Sylvia Choithramani, coincidió con González en la importancia de que la sociedad conozca todos los datos sobre la energía nuclear y animó a los jóvenes profesionales a que se interesen por este campo de cara a buscar un empleo.

Según Choithramani, que tiene un máster en energía nuclear y trabaja en una empresa del sector, no hace falta ser experto en esta materia para trabajar, ya que recordó que en la industria nuclear existen muchos campos para que los jóvenes puedan acceder a un empleo. EFECOM

mg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky