Empresas y finanzas

Gobierno aprobará antes de agosto norma para impulsar energía eólica marina

Madrid, 19 jun (EFECOM).- El Gobierno aprobará antes de agosto un Real Decreto sobre energía eólica marina y tendrá lista antes de fin de año la Orden Ministerial que desarrollará la obligación de mezclar biocarburantes en los combustibles de automoción, avanzó hoy el secretario general de Energía, Ignasi Nieto.

Nieto, que participó en una jornada sobre energías renovables, dijo que lo más probable es que España se sume al objetivo de la Unión Europea (UE) de lograr que en 2020 el 20 por ciento de la energía primaria consumida sea de origen renovable.

El Ministerio de Industria ha enviado ya al Consejo de Estado el borrador de Real Decreto que ha elaborado para impulsar la energía eólica marina, un texto que, según Nieto, será aprobado por el Consejo de Ministros antes del mes de agosto.

El secretario general de Energía explicó que España cuenta con capacidad para instalar entre 2.000 y 3.000 megavatios de energía eólica en el mar.

Por otro lado, Industria espera tener lista antes de agosto la Orden Ministerial que fijará los criterios técnicos para mezclar biocarburantes en los combustibles de automoción.

No obstante, según Nieto, esta norma no estará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta después del verano, probablemente a final de año, ya que debe superar antes una serie de trámites, entre ellos pasar por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

La obligación de mezclar biocarburantes ya está recogida en la nueva Ley del Sector de Hidrocarburos, aprobada por el Congreso el pasado jueves y que el BOE publicará en las próximas semanas.

El secretario general de Energía recordó que el objetivo para 2010 es que los biocarburantes representen el 5,83 por ciento de los combustibles de uso automovilístico.

Nieto recordó también que la UE se ha fijado como objetivo que en el año 2020 el 20 por ciento de la energía primaria consumida en Europa tenga origen renovable.

Aunque el reparto de los objetivos entre los distintos países comunitarios no se definirá hasta final de año, Industria trabaja ya como si ese fuera el horizonte a alcanzar.

El objetivo para 2010, tanto de la UE como de España, es que las energías renovables aporten el 12 por ciento de la energía primaria consumida.

En la actualidad, casi el 7 por ciento de la energía primaria consumida en España tiene origen renovable.

El secretario general explicó que el objetivo de alcanzar un 20 por ciento de energía primaria de origen renovable en 2020 se está teniendo en cuenta al elaborar la nueva Planificación Energética.

Nieto señaló, como ejemplo, que lograr ese objetivo exigiría situar en el 40 por ciento la generación eléctrica de origen renovable y en el 12 por ciento el porcentaje de biocarburantes en los combustibles de automoción. EFECOM

mam/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky