Santo Domingo, 18 jun (EFECOM).- La Cámara de Cuentas de República Dominicana anunció hoy que auditará la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) para investigar un supuesto fraude cometido por la compañía Shell en perjuicio del Estado.
La auditoría fue solicitada "formalmente" por el director del Departamento de Prevención de la Corrupción (Depreco), Octavio Lister, quien aseguró que el examen de la Cámara de Cuentas permitirá tener una idea "clara" y "exacta" de la situación en Refidomsa.
El tema fue tratado durante una reunión entre Lister y el presidente de la Cámara de Cuentas, Andrés Terrero, quienes no revelaron la fecha en la que iniciará la auditoría.
Terrero aclaró, sin embargo, que las investigaciones iniciará una vez el Depreco entregue un informe sobre las investigaciones que realiza sobre las supuestas irregularidades en la refinería
El gobierno dominicano acusó a representantes de la compañía Shell de alterar facturas de compras de combustibles en perjuicio del Estado, lo que, en su opinión, mantiene "artificialmente" altos los precios de los combustibles.
Según informes publicados la semana pasada por medios locales, un informe de representantes del Estado dominicano en Refidomsa reveló "alteraciones en las facturas" de combustibles y acusó de ello a funcionarios de la Shell.
Las acusaciones fueron rechazas "categóricamente" por la Shell, subsidiaria dominicana de la anglo-holandesa Shell, y socia del Estado dominicano en Refidomsa.
En un comunicado enviado el jueves a los medios, la empresa dijo que las publicaciones realizadas sobre el supuesto fraude, "faltan a la verdad y carecen de argumentos que las sostengan".
Asimismo, la firma aseguró que las informaciones son "difamatorias" ya que tienden a presentar a empleados de la refinería como responsables de los aumentos de los combustibles.
Al mismo tiempo aclaró que el informe preparado por los representantes del Estado en Refidomsa no contó con la autorización del Consejo de la refinería.
Shell Company es la mayor distribuidora de hidrocarburos en el país, donde se estableció en 1929, y se asoció con el Estado dominicano en 1971 con el establecimiento de Refidomsa, la primera y única refinería de petróleo local.
Como socia del Estado dominicano, Shell Company controla la parte administrativa y de gerencia de Refidomsa, situación que ha sido varias veces cuestionada por sectores políticos y económicos dominicanos. EFECOM
mf/jma
Relacionados
- Técnicos Hacienda piden investigar venta coches de lujo por supuesto fraude
- Investigan a Siemens por supuesto fraude en el programa Petróleo por alimentos
- A.Nacional inicia mañana el juicio por supuesto fraude del lino
- Estafa Filatélica.- UPTA denuncia la indefensión de 2.600 autónomos afectados por el supuesto fraude