MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario General de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Madrid (UPTA Madrid), Sebastián Reyna, mostró hoy la preocupación del colectivo de autónomos por la situación de unos 2.600 trabajadores profesionales afectados por el supuesto fraude filatélico de las compañías Afinsa y Fórum Filatélico. Reyna alertó de que "estos trabajadores no cuentan con ningún derecho" y carecen, de momento, de una vía legal por la que reclamar compensaciones.
En declaraciones a Europa Press, Reyna confirmó que la organización está recibiendo muchas llamadas de afectados, que cuantificó en unos 1.000 por parte de Afinsa y unos 1.600 de Fórum Filatélico. Estos trabajadores son en su mayoría agentes comerciales que "no podrán beneficiarse de los fondos del FOGASA en caso de declaración de insolvencia ni tendrán una retribución por desempleo".
En esta situación, Reyna informó de que se va a proceder, desde UPTA, a "estudiar cada caso y defender los intereses de los afectados". Concretamente se estudiará la posibilidad de que "los tribunales reconozcan en algunos casos una relación laboral con la empresa", de manera que los trabajadores puedan acogerse a los derechos de los asalariados.
Reyna, manifestó también la preocupación del colectivo por no quedar desplazado por los intereses de ahorradores y asalariados, y confirmó que, por el momento, y hasta poder contar con nuevas informaciones resultantes de la investigación judicial, los agentes comerciales están centrando sus esfuerzos en asesorar a sus clientes sobre cómo presentar sus reclamaciones o recuperar sus fondos.
El secretario general de UPTA Madrid adelantó que se ha previsto una reunión para los próximos días, en la que se tratará con una representación de trabajadores autónomos afectados las posibles vías de reclamación de compensaciones.
FACUA CANALIZARÁ LAS DENUNCIAS
Por su parte, la Federación de Consumidores en Acción (FACUA) prevé presentarse como acusación particular en los dos procedimientos abiertos en la Audiencia Nacional contra Fórum Filatélico y Afinsa por presunta estafa después de haber recibido cerca de 10.000 solicitudes de ayuda de afectados en las últimas horas.
Asimismo, la organización de consumidores indicó que ha constituido una plataforma nacional para los afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa y está estudiando las próximas acciones que pondrá en marcha en su defensa.
Por el momento la recomendación que está ofreciendo a los afectados que están valorando asociarse a FACUA para que defienda sus derechos es que recopilen toda la documentación relativa a su relación contractual con estas empresas.