GE venderá por 5.100 millones y otros activos el 51 por ciento de la operadora y productora de EEUU
El encaje de bolillos NBC Universal, Comcast, General Electric y Vivendi está a punto de completarse.
La Comisión Europea ha dado su bendición al último capítulo
de la trama, la venta del 51 por ciento deNBCUaComcast por parte de GE, después de haber determinado que la operación no tendrá ninguna consecuencia negativa para
el mercado dentro delViejo Continente. Ésta última conservará el 49 por ciento de la empresa.
De hecho, la compra de ese porcentaje de la operadora y productora cinematográfica provocará el solapamiento entre las actividades del grupo americano objeto de venta
y las de Comcast y Metro Goldwyn Mayer, la productora de cine en la que la compradora ostenta una participación. Ejemplo de ello sería la venta de programas de televisión,
la producción de películas y la venta de contenidos de entretenimiento.
Además, según el organismo europeo, la cuota de mercado acumulada de las partes involucradas en la operación en los países de laUE esmuy limitada, por lo que el crecimiento en términos de mercado de la empresa resultante habría de ser mínimo. Ahora, una vez superadas las cortapisas, la adquisición del 51 por ciento de NBCU por parte de Comcast se llevará a cabo por cerca de 5.100 millones de euros en efectivo, además de entregar sus
propias redes de televisiones y otros activos a GE.
El valor del cien por cien de la NBCUse encontraría alrededor de los 20.000 millones de euros. Esta cantidad se estableció tras la venta del 20 por ciento del grupo a GE
por parte deVivendi el pasado mes de diciembre, que alcanzó los 3.850 millones de euros.
La venta del grupo NBCU a Comcast, uno de los gigantes de la industria audiovisual e interactiva de EstadosUnidos, no ha sido precisamente cuestión de coser y cantar.
Después de una larga negociación, Vivendi aceptó vender su
porcentaje en NBCU a GE, quien necesitaba aglutinar el cien por cien de la empresa para poder vender una participación mayoritaria a Comcast.