Un 45 por ciento de los españoles no ha comprado jamás vía Internet, y entre los que compran, lamayoría lo hace desde su casa, y lamitad de ellos por la noche.
Después de Noruega, nuestropaís fueenel quemenos creció el comercio online (6,5 por ciento) durante 2009. Estos datos contrastan con los de otros países de nuestro entorno, como Italia y Francia, donde las ventas de productos superaron el 20 por ciento de subida. De entre los productos que se compran por Internet ganan por goleada los viajes, superando los 1.000 millones de euros en ventas, seguidos por los supermercados, los ordenadores, los libros y la ropa y el calzado, que vendieron unos 191millones de euros el año pasado, aunque se espera un crecimiento moderado de aquí a 2014.
Estos datos fueron ofrecidos ayer durante la inauguración de la nueva tienda online de Springfield (www.spf.com). Según la encuesta, un 45 por ciento de los españoles no ha comprado jamás vía Internet, y entre los que compran, lamayoría lo hace desde su casa, y lamitad de ellos por la noche. En cuanto a las razones por las que realizan una compra, los encuestados destacan los precios más bajos. Inicialmente, la tienda online de Springfield operará únicamente en España, pero en los próximos meses extenderá su cobertura a Reino Unido, Francia y Portugal.
En la actualidad, la marca está presente en más de 40 mercados de los cinco continentes, y casi la mitad de sus puntos de venta se encuentran en el extranjero. Asimismo, en los próximos meses Grupo Cortefiel tiene previsto continuar la implantación de su estrategia de ecommerce con el lanzamiento de tiendas online de las firmas Pedro del Hierro y Cortefiel. El estudio Radiografía del consumidor online en tiendas de moda ha sido realizado por los alumnos de la VII promoción del Executive MBA en empresas de moda de la ISEM Fashion Business School.