
Bruselas, 18 jun (EFECOM).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) se pronunciará mañana en Estrasburgo (Francia) sobre una nueva normativa para el etiquetado de bebidas espirituosas, cuyo objetivo es ayudar al consumidor a identificar mejor productos como el vodka, los aguardientes, anises, el orujo o el ronmiel.
La Eurocámara votará un informe sobre la propuesta comunitaria, que obliga a los productores a proporcionar los datos necesarios en la etiqueta sobre la naturaleza del producto para evitar que el comprador sea inducido a un error al comprar una bebida alcohólica.
El PE examinará en primera lectura la propuesta, que debe ser aprobada conjuntamente por la Eurocámara y el Consejo de Ministros de la UE.
La normativa afecta a 26 bebidas españolas, como el brandy, aguardientes de Galicia o de sidra de Asturias, la cazalla, el chinchón, el pacharán, hierbas de Mallorca, anises o el ojén.
La propuesta sobre la que se pronunciará el PE establece tres categorías de productos: "aguardientes", "bebidas espirituosas especiales" y "otras bebidas espirituosas".
El grupo de aguardientes es el más "exclusivo" e incluye las bebidas elaboradas de la forma más pura, sin alcohol etílico de origen agrícolas y admite solamente sustancias aromatizantes naturales; entrarían en este apartado por ejemplo el ron, el whisky o el brandy.
Dentro de las espirituosas especiales estarán aquellas que contengan alcohol etílico de origen agrícola y aromas idénticos a los naturales pero sólo de forma bien definida y limitada, como la ginebra el vodka o los licores.
En el tercer grupo entrarán un grupo abierto de bebidas que podrán contener alcohol etílico de origen agrícola, aromas, edulcorantes y otras sustancias.
La propuesta actualiza la legislación que existe en la UE sobre bebidas espirituosas y adapta las reglas a los requisitos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), incluidos los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC).
Asimismo, define los criterios que regirán el reconocimiento de las nuevas indicaciones geográficas.
El informe que votará mañana el PE ha sido redactado por el alemán Horst Schnellhardt (Partido Popular Europeo, PPE).EFECOM
ms/jla
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Rajoy pide que el vino se excluya de la Ley de bebidas alcohólicas peligrosas
- Navidad concentra 13,65% venta bebidas alcohólicas Cataluña, doble resto año
- Economía/Consumo.- La Navidad es la época del año que concentra el mayor gasto de bebidas alcohólicas, carne y pescado
- Economía/Consumo.- FEBE pide al Gobierno que no haga distinciones entre bebidas alcohólicas en la Ley
- España pide uso lenguas cooficiales en norma bebidas alcohólicas