ROMA, 18 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)
La compañía aérea rusa Aeroflot podría renunciar a su proyecto de compra de al menos un 39,9% de Alitalia debido a las condiciones del concurso, aunque la decisión oficial será dada a conocer después de la asamblea de accionistas que se celebrará el próximo 23 de junio, según informaron fuentes del consejo de administración de la compañía rusa a la agencia Interfax.
La portavoz de Aeroflot, Irina Dannenberg, consideró todavía prematuro hablar de una posible retirada de su compañía. No obstante, precisó que "todo depende de las condiciones", admitiendo, en este sentido, que los negociadores de Aeroflot no están "satisfechos con respecto a las condiciones relativas al precio", y remarcando que la compañía no está dispuesta a "comprar Alitalia a cualquier precio".
Otra fuente agregó que la aerolínea rusa "no está contenta con los términos" fijados por el Ejecutivo de Romano Prodi, cuyo objetivo no sería tanto el de "desarrollar una compañía de bandera nacional" sino el de "obtener el máximo provecho" posible, según observó la fuente de Interfax.
El pasado mes de abril, Aeroflot anunció, junto al banco italiano Unicredit, su intención de participar en el concurso para adjudicarse la participación de Alitalia que el Gobierno había decidido poner a la venta, para culminar así el proceso de privatización de la compañía aérea de bandera del país transalpino.
Junto al consorcio italo-ruso, se presentaron el integrado por la aerolínea Air One y el banco italiano Intesa Sanpaolo y el liderado por el fondo estadounidense de capital privado Texas Pacific Group, la consultora Matlin Patterson y el banco italiano Mediobanca, que finalmente decidieron abandonar la puja.
Si Aeroflot decide definitivamente retirarse del concurso, sólo quedará en pie el proyecto presentado por Air One e Intesa Sanpaolo, que, hoy mismo, después de que se conociera el posible abandono de la rusa, confirmó su intención de seguir adelante con su propuesta.
La noticia sobre la posible retirada de otro de los concursantes en la puja por Alitalia repercutió en la Bolsa de Milán, donde los títulos de la compañía de bandera italiana iniciaron la jornada en 'números rojos', con una pérdida del 1,79%, situándose en 0,76 euros.
Relacionados
- Aeroflot abandona puja por Alitalia -Prensa
- Economía/Empresas.- TPG, Aeroflot y Air One pasan a la fase final del proceso de privatización de Alitalia
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano recibe las ofertas de TPG, Aeroflot y AP Holding para privatización de Alitalia
- Aeroflot y Unicredit presentan una oferta conjunta por Alitalia
- Ministerio confirma interés de Aeroflot y Mediobanca por Alitalia