Empresas y finanzas

Intel supera previsiones: ganó 2.900 millones en el mejor trimestre de su historia

INTEL CORP

21:55:14
21,5050
-0,16%
-0,0350pts

Intel, el primer fabricante mundial de chips, ha anunciado al cierre de la sesión en Wall Street que durante el segundo trimestre del año ganó 2.900 millones de dólares, ó 51 centavos por acción, mientras que en el mismo periodo de 2009 perdió 398 millones, ó siete centavos por acción.

Los ingresos de la estadounidense alcanzaron los 10.800 millones de dólares, frente a los 8.020 millones registrados en el mismo trimestre del año anterior.

Los analistas de Thomson Reuters esperaban que la compañía anunciara un beneficio de 43 centavos por acción frente a unos ingresos de 10.250 millones.

Después del cierre del mercado neoyorquino Nasdaq -donde hoy subió 2,09% dólares-, Intel detalló que durante los seis primeros meses de 2010 ganó 5.329 millones de dólares (94 centavos por acción), frente a los 231 de un año antes (4 centavos).

Además, su facturación pasó de 15.169 a 21.064 millones de dólares, lo que supone un incremento del 38,8% entre los dos periodos comparados.

Aumento de la demanda

"La fuerte demanda de nuestros microprocesadores más avanzados por parte de los clientes empresariales ayudó a Intel a lograr el mejor trimestre en sus 42 años de historia", aseguró hoy el presidente y consejero delegado de la firma californiana, Paul Otellini, al presentar los resultados.

En un comunicado, añadió que para el tercer trimestre del año espera que sus ingresos se sitúen entre los 11.200 y los 12.000 millones de dólares, lo que también superó las previsiones de los analistas.

Los resultados de Intel son estudiados muy detalladamente por inversores y analistas para tomar el pulso al gasto de los consumidores y las empresas en tecnología.

Durante la recesión económica, la compañía se benefició de los descuentos que ofrecían las tiendas a los consumidores para tratar de vender sus reservas de computadores, pero también le perjudicó que las empresas decidieran esperar a tiempos mejores para invertir en la renovación de sus equipos informáticos.

Mejores previsiones

En cualquier caso, ahora que la economía estadounidense remonta, analistas e inversores esperan ver una mejora en las cuentas de las grandes firmas del país y por el momento lo están consiguiendo.

El lunes inauguró la temporada de presentación de resultados trimestrales Alcoa, el mayor fabricante de aluminio del país, que sorprendió muy gratamente y que incluso fue uno de los principales motivos para que la Bolsa de Nueva York subiera hoy un 1,44% y el Nasdaq un 1,99%, con lo que encadenaron seis sesiones de avances.

Intel -el segundo de los 30 integrantes del selectivo Dow Jones en presentar sus resultados- también superó las previsiones de los analistas, lo que motivó que sus acciones subieran un 6,5% adicional en las operaciones electrónicas que tenían lugar después del cierre.

En lo que va de año, esta empresa se ha apreciado un 2,9% y en los últimos doce meses acumula un avance del 27,35% en el Nasdaq.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky