Barcelona, 17 jun (EFECOM).- Más de un millón de personas, una cifra similar a la de la última edición, celebrada en 2005, han visitado el 34 Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, que cierra hoy sus puertas después de once días, según ha informado la Fira de Barcelona, organizadora del evento.
Del 7 al 17 de junio han exhibido sus últimos modelos 44 marcas, que han presentado cuatro primicias mundiales -como el primer todoterreno de la historia de Seat, el Altea Freetrack-, dos novedades europeas y cincuenta nacionales.
El presidente del salón, Enrique Lacalle, ha subrayado el "gran éxito" de esta edición, que ha consolidado al evento barcelonés como "uno de los mejores de Europa" en el sector de la automoción.
Como prueba de ello, ha recordado la renovación del acuerdo entre la Fira de Barcelona y la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA) que establece que el salón seguirá siendo durante dos ediciones más (2009 y 2011) el único de España reconocido a escala internacional.
"Vamos a realizar todos los esfuerzos para que el salón de 2009 vuelva a sorprender a todos", en colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM), ha dicho el director del certamen, Ricard Zapatero.
La falta de espacio en el recinto ferial de Montjuïc ha limitado el crecimiento de la 34 edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, que ha contado con una superficie de exposición bruta de 250.000 metros cuadrados.
En este sentido, la posibilidad de trasladar el evento en 2009 a los nuevos pabellones de la Fira, situados en el recinto de Gran Vía, depende de la disponibilidad de una conexión con transporte público de masas entre ambos recintos, sobre todo metro (L-2 y L-9), dado que el salón se orienta al público en general.
Zapatero reconoció recientemente que, debido a estos condicionantes, será "difícil" que la próxima edición se celebre en el recinto de Montjuïc-2, situado entre Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat, por lo ajustado de los plazos de construcción de estas infraestructuras.
Varios pilotos de coches han acudido en los últimos días a la cita, como Marcus Grönholm, Marc Gené, Dani Sordo, Nani Roma, Marc Coma y Xevi Pons. EFECOM
mf/prb
Relacionados
- Economía/Motor.- Aixam Mega presenta su primer turismo eléctrico en el Salón del Automóvil de Barcelona
- Economía/Motor.- El salón Internacional del Automóvil de Barcelona abre sus puertas al público
- Economía/Motor.- El automóvil aterriza en el Salón de Barcelona con la presentación de cinco novedades mundiales
- Clos y Montilla inaugurarán mañana el 34 Salón del Automóvil de Barcelona
- Fira Barcelona seguirá acogiendo Salón del Automóvil, de referencia en España