
ALCOA
22:15:01
10,4000

+0,2000pts
El fabricante de aluminio Alcoa ha anunciado este lunes que durante el segundo trimestre del año consiguió unas ganancias de 136 millones de dólares, ó 13 centavos por acción, frente a las pérdidas de 454 millones registradas en el mismo período del año anterior.
Así las cosas, la estadounidense logró aumentar sus ingresos un 22%, hasta los 5.200 millones de dólares, mientras que los analistas de FactSet esperaban 4.970 millones de dólares.
Tras estos buenos resultados, la compañía ha elevado sus previsiones para 2010 ante el aumento del consumo y la demanda mundial de aluminio.
Durante la recesión, Alcoa tuvo que recortar notablemente su capacidad de producción y eliminar miles de puestos de trabajo para sobrevivir a la caída de la demanda de un producto que está muy asociado al crecimiento económico.
El consumo crecerá
Otro dato que tendrán muy en cuenta los analistas es la previsión que esta compañía tiene del aumento del consumo de aluminio en el mundo para el conjunto del año.
Alcoa elevó hoy sus previsiones y apuntó que el consumo de ese producto crecerá este año un 12%, frente al 10% que había calculado previamente, dando a entender así que aumenta su optimismo hacia la recuperación y el crecimiento de las economías donde vende sus productos.
"Hemos mejorado el beneficio y los ingresos, y mantenido nuestra sólida posición de caja", celebró hoy el presidente y consejero delegado del grupo, Klaus Kleinfeld, quien en un comunicado atribuyó esos avances a "mayores volúmenes (de ventas) en mercados finales fortalecidos y constantes mejoras en los programas de productividad".
Datos semestrales
Por su parte, la compañía ha anunciado que en la primera mitad del año logró reducir hasta en un 93% sus pérdidas semestrales respecto al mismo período de 2009.
Aunque no logró ser rentable en el primer semestre, Alcoa detalló hoy tras el cierre de la Bolsa de Nueva York que en los seis primeros meses del año perdió 65 millones de dólares, casi 15 veces menos que los 951 millones perdidos entre enero y junio de 2009.
Las acciones de esta empresa con sede en Pittsburg (Pensilvania) subieron hoy el 3,31% en las operaciones electrónicas que se cerraron después de que concluyera la sesión regular de la Bolsa de Nueva York.
En lo que va de año esta empresa ha caído en bolsa el 32,5%, lo que supone el mayor descenso entre los 30 integrantes del Dow Jones, aunque en lo que va de 2010 acumula una apreciación del 16,38%.
Con la publicación de las cuentas de Alcoa comienza ya la temporada de presentación de resultados en Estados Unidos, en esta ocasión correspondientes al primer semestre y al segundo trimestre del año.
Esta semana se prevé la difusión de los resultados de grandes compañías del país como Intel, JP Morgan Chase, General Electric y Bank of America, entre otras.