Empresas y finanzas

Brasileña Petrobras bota plataforma petrolera de 1.100 millones de dólares

Río de Janeiro, 14 jun (EFECOM).- Brasil inauguró hoy la P-52, una plataforma petrolera de la estatal Petrobras que a partir de septiembre producirá 180.000 barriles por día (bpd) de crudo, el diez por ciento del total nacional actual, y que costó 1.100 millones de dólares.

Con la plena operación de esta unidad que será remolcada y fijada en aguas del océano Atlántico, Petrobras alcanzará una producción puntual de 2,0 millones de barriles a fin de año y el promedio de todo 2007 será de 1,88 millones de bpd, explicó a periodistas el director de exploración y producción de la petrolera, Guilherme Estrella.

La estructura, con 76 por ciento de contenido nacional, fue bautizada en un acto oficial por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en astilleros del consorcio Brasfel en Angra dos Reis, en el sur del estado de Río de Janeiro.

Lula se propuso como asunto de Estado revitalizar la industria naval brasileña, abandonada durante dos décadas, con encomiendas de plataformas y buques de Petrobras, una de las petroleras de mayor actividad en aguas marinas y submarinas en el mundo.

La P 52, una unidad semisumergible, fue la primera en cumplir los requisitos de nacionalización establecidos por el gobierno para revitalizar la industria naval brasileña y abrir nuevos puestos de trabajo, según Petrobras y el gobierno de Lula.

En 2003 Lula se propuso cumplir una de sus promesas de la campaña presidencial de 2002 y determinó que las estructuras fuesen construidas en territorio brasileño con un mínimo de 60 por ciento de contenido nacional.

"En vez de mandarlas a construir en Singapur, decidimos traer a Singapur aquí", señaló en el mismo acto la ministra de la Casa Civil, Dilma Rousseff.

Además de los 180.000 bpd, la unidad producirá 9,3 millones de metros cúbicos de gas natural por día y generará 100 megavatios de electricidad, equivalente al consumo de una ciudad mediana.

Según explicó el gerente ejecutivo de ingeniería de Petrobras, Pedro Barusco, las obras de la P-52 demandaron 1.100 millones de dólares, contra los 906 millones de dólares en el contrato firmado en 2003 con las empresas encargadas del proyecto, lo que equivale aun 20 por ciento más.

La estructura será fijada en alta mar a partir de septiembre y conectada con una red de pozos ubicados a unos 3.000 kilómetros por debajo de un lecho marino a su vez ubicado a 1.800 metros de profundidad, explicó Petrobras.

La estructura fue armada por un consorcio internacional integrado por Keppels Fels, de Singapur, el Grupo Technip de Francia, la británica Rolls Royce y empresas brasileñas. EFECOM

ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky