Río de Janeiro, 14 jun (EFECOM).- La petrolera estatal brasileña Petrobras estudia producir a escala comercial petróleo y gas a partir de esquistos bituminosos en Marruecos, informó hoy la compañía.
La empresa firmó hoy un acuerdo respectivo con la estatal Agencia Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos para estudiar "la viabilidad del desarrollo comercial de los yacimientos de esquistos en el bloque Timahdit 2 de ese país", según la información.
Petrobras acumula desde 1954 una vasta experiencia dentro de Brasil en el aprovechamiento de esta fuente no tradicional de combustibles.
Los estudios en Marruecos tendrán un plazo máximo de 24 meses y englobarán aspectos medioambientales, económicos, técnicos, comerciales y legales, explicó Petrobras.
El bloque Timahdit 2 se localiza a 240 kilómetros de Rabat y tiene unos 94 kilómetros cuadrados de extensión, un área 58 veces más grande que la mina de esquistos que explota Petrobras en Brasil con una tecnología propia patentada internacionalmente, llamada Petrosix.
La gran dimensión del yacimiento marroquí, así como el tenor del hidrocarburo y los datos geológicos disponibles fueron uno de los criterios para la firma de este acuerdo, explicó la empresa.
Marruecos dispone de las sextas mayores reservas de rocas bituminosas del mundo con unas 95.000 millones de toneladas, explicó Petrobras.
"El escenario de escasez y los altos precios del petróleo ha atraído la atención de inversiones para nuevas fuentes de energía, entre ellas las rocas bituminosas, cuyos productos se asemejan mucho a los de petróleo extraído de pozos", agregó la empresa.
Además de Marruecos, Australia, China, Jordania y Estonia estudian activar la explotación de sus yacimientos de esquistos y han invitado a Petrobras a participar en varios proyectos, según la petrolera.
Petrobras firmó en febrero un memorando similar con Jordania para emprender prospecciones en el bloque AUG 21, en el campo de Attarat, en un área de once kilómetros cuadrados con reservas equivalentes a 1.700 millones de barriles de petróleo en un yacimiento de esquistos de 70 metros de espesor.
En Brasil la firma produce en una planta a 140 kilómetros de Curitiba, capital del estado de Paraná, un promedio de 4.200 barriles diarios de petróleo extraído de estas rocas sedimentarias arcillosas que encierran hidrocarburos. EFECOM
ol/jla