Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Acerinox invertirá 437 millones en 2 años para elevar un 35% su producción en 2009

El grupo aumentará el dividendo complementario hasta 0,15 euros por acción, con lo que eleva en un 32,4% la retribución al accionista

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Grupo Acerinox llevará a cabo un programa de inversiones por un importe de 437 millones en los años este año y el próximo con el objetivo de alcanzar un producción de 3,5 millones de toneladas en el 2009, informó hoy en rueda de prensa el hasta ahora presidente y consejero delegado del grupo, Victoriano Muñoz Cava.

El grupo destinará más de la mitad de las inversiones a su filial americana NAS (257 millones), mientras que invertirá 80 en la empresa matriz del grupo, Acerinox S.A. (40 millones en 2007 y 40 en 2008), 23 millones en la modernización de Roldán y 60 millones para crear un nuevo laminador en Columbus. Además destinará 17 millones a sociedades comerciales en Varsovia, Oporto y una en Sevilla.

Según Muñoz, este programa de inversiones, inferior en 10 millones al del bienio anterior, es "totalmente asumible", debido al crecimiento del grupo durante el 2006, que registró cifras récord en producción, ventas y resultados, gracias al "espectacular" crecimiento de la economía mundial y, sobre todo, al acierto de las inversiones llevadas a cabo por el grupo en Europa, América del Norte y Africa del Sur.

Acerinox facturó 5.637 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 33,8% respecto a 2005. Además alcanzó un beneficio Bruto de Explotación (Ebitda) de 958 millones, un beneficio después de impuestos de 503 millones y un 'cash flow' neto de 635 millones de euros.

En este sentido, Muñoz resaltó la recuperación del sector del acero en el el 2006 tras la "preocupante" recesión que sufrió en el segundo trimestre del 2005, cuando los precios internacionales y las existencias de los mercados llegaron a niveles "excepcionalmente bajos".

El presidente de Acerinox atribuyó la rápida recuperación del sector a la gran demanda de aceros inoxidables a principios de 2006 y a las bajas existencias en todos los mercados, lo que supuso que la producción mundial de acero inoxidable se incrementara en un 16,7%.

Muñoz destacó que este incremento de la producción alcanzó en China "cifras sin precedentes en la historia", que apuntan a constantes desajustes en la oferta y la demanda de un sector muy globalizado como es el de los aceros inoxidables. China se ha convertido en el primer productor de acero mundial, superando la suma de las producciones de EE UU, UE y Japón.

No obstante, señaló el importante crecimiento de la producción de acero de Acerinox, que, "aunque no puede compararse con el crecimiento del país asiático", alcanzó los 2,6 millones de toneladas, cifra que esperan incrementar en el 2009 hasta los 3,5 millones con el ambicioso programa de inversiones diseñado para los dos próximos años.

DIVIDENDO DE 0,15 EUROS POR ACCION

Por otro lado, Muñoz anunció que los buenos resultados del pasado ejercicio han permitido al grupo aumentar la retribución a los accionistas. Así, Acerinox propuso aumentar el dividendo complementario de junio de 0,12 euros a 0,15 euros por acción y la devolución de prima de emisión de 0,7 euros a 0,10 por acción.

De esta forma, el grupo, que ya ha abonado dos dividendos a cuenta en lo que va de año, aumentará la retribución total a los accionistas en un 32,4% sobre el 2006 y en 57,9% la de los últimos cinco años.

Finalmente, Muñoz anunció que dejará de ser el presidente y consejero delegado del grupo tras 37 años al frente de Acerinox, aunque ocupara el puesto de presidente honorario de la compañía.

"Me he divertido mucho, pero ha llegado la hora de irse a casa y dejar paso a los demás. Es el mejor momento para retirarse por el buen momento económico que atraviesa la compañía", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky