Empresas y finanzas

El vínculo de los jefes de Nomura y BBK levanta sospechas en la puja de CajaSur

La guerra no ha hecho más que empezar en la puja por CajaSur. Los candidatos para hacerse con los activos de la cordobesa analizan todas las situaciones para poder derribar a sus rivales. Y en esta lucha también está el Banco de España, el árbitro de la operación.

El supervisor ya ha debilitado la posición del Sabadell, abriéndole un expediente informativo para comprobar si ha vulnerado o no las bases del concurso público a través de una reunión secreta con un alto directivo de CajaSur, Santiago Cabezas, que podría ser inhabilitado.

Reclamaciones y recursos

Ahora, algunos de los que pujan sospechan de un presunto trato de favor hacia BBK, otro de los principales favoritos para quedarse con la entidad intervenida en mayo. Creen, según ha podido saber elEconomista, que el máximo responsable de Nomura en España, Francisco Sánchez Asiaín, ha podido facilitar información adicional a su hermano, que es director general de la vasca, Ignacio Sánchez Asiaín. Nomura es el banco de inversión encargado de la colocación de la cordobesa.

Es más, no descartan solicitar aclaraciones sobre este asunto al organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y recurrir la decisión que tome en el caso de que BBK sea el grupo adjudicatario.

La entidad bilbaína se defiende, asegura que es un "mera anécdota" y se remite al Banco de España, que es quién sentó las bases de la subasta y quién encargó a Nomura la venta de la caja controlada por la Iglesia hasta su intervención.

Oferta andaluza vinculada

Por su parte, el consejo de administración de Cajasol, reunido ayer en Sevilla, acordó "vincular a la de Unicaja" su oferta ante el FROB para acceder al proceso de adquisición de Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba (Cajasur).

Presentará su oferta vinculándola a la de Unicaja mediante acuerdo del consejo de administración de forma que la entidad que resultara adjudicataria ofrecerá participación en el proyecto a la otra entidad andaluza oferente. Cajasol estima que es "la mejor opción para el desarrollo de esta actuación conjunta" la presentación de las correspondientes propuestas por parte de ambas entidades, con el compromiso mutuo de "dejar abierta la incorporación de la otra caja, para su participación en el desarrollo conjunto del proyecto".

Cajasol considera que la fórmula de ofertas con el compromiso de coparticipación "ofrece las mayores garantías para que Cajasur finalmente pueda resultar adjudicada a una caja andaluza", tal como desean todos los partidos, sindicatos y empresarios, al tiempo que se ha comprometido formalmente a "compartir el desarrollo del proyecto a través del vehículo que considere más adecuado".

El resto de candidatos

El presidente de Cajasol anunció ayer que se trabaja en un protocolo de intenciones que sirva de base para la integración de ambas entidades. Mientras, BBK todavía no ha decidido si finalmente se presentará o no. Ayer estudiaba todos los números y hoy la Comisión Ejecutiva determinará si acude a la subasta y en qué condiciones.

El resto de candidatos (Caja Madrid, BBVA, Banca Cívica y fondo JC Flowers) también estudian sus opciones. Los dos primeros podrían abandonar la puja. La caja no tiene demasiado interés, mientras que al banco no le interesan ni la red ni los empleados, tan sólo los clientes.

El comprador recibirá como máximo una ayuda de 1.000 millones de euros para cubrir impagos y necesidades de liquidez por los activos de CajaSur. La subasta se celebrará la próxima semana .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky