Madrid, 31 may (EFECOM).- La sección de Iberia del Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas de España (SEPLA) acusó hoy a esta empresa de crear una "filial" de forma "encubierta" con el lanzamiento de la aerolínea de bajo coste con otros cuatro socios.
El responsable de la sección sindical de SEPLA-Iberia, Bernardo Obrador, dijo en conferencia de prensa que "estamos ante un tema muy serio que puede afectar gravemente al colectivo de pilotos de Iberia, y que se está empleando por la dirección de la compañía como un arma arrojadiza contra nuestro colectivo".
A juicio de Obrador, "todo se está llevando con un misterio y una opacidad que nos hace sospechar que se van a poner en peligro nuestros puestos de trabajo, y ante ello estamos dispuestos a adoptar las medidas legales que sean precisas para defendernos".
El representante de los pilotos de Iberia anunció que, ante la idea del presidente de la compañía, Fernando Conte, de abandonar diversas rutas con origen en Barcelona, "le presentamos una propuesta que mejora los costes, y que incluso los reduce en un siete por ciento en comparación con los que tiene una "low cost" como Easy Jet".
"Aún no se ha recibido respuesta por parte de Conte" a esta propuesta, que permite a Iberia competir con las aerolíneas de bajo coste en Barcelona con menores costes y mayor productividad, según Obrador.
Añadió que lo único que el SEPLA sabe es "el anuncio del pasado 25 de abril de la participación de la empresa en la línea de bajo coste".
A juicio del representante de los pilotos, "si se analiza la comunicación de Iberia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), hay algunos datos que son, al menos, sospechosos".
Según él, algunos de ellos son que Iberia contará con un 'mínimo del 20 por ciento' (del capital), mínimo que puede ser de hasta el 99 por ciento; que a los tres años será rentable, y que Iberia puede acceder hasta el 80 por ciento de los derechos políticos" (votos en las juntas de accionistas).
"Creemos, añadió Obrador, que se trata de llevar a cabo, de una forma emboscada, la creación de una aerolínea filial, caso que ya hemos vivido, y todos sabemos con que resultados, con Viva o Binter"
Según el reglamento europeo, se considera filial de una matriz a toda aquella que tenga el 25 por ciento del capital social de esa empresa, e Iberia cuenta con un "mínimo del 20 por ciento de la nueva compañía, cuya razón social es CATAIR Líneas Aereas S.A.", según la citada fuente.
Con respecto a los "slots" (permisos horarios de despegue y aterrizaje), el SEPLA apunta que la normativa europea permite que se puedan transmitir los que se abandonen, como "parte de la adquisición del control del capital por parte de una compañía aérea".
"Todo ello nos lleva a pensar que Iberia quiere reducir su presencia en Barcelona y que su posición la ocupe CATAIR, y ello no lo aceptamos, porque no estamos dispuestos a que Iberia se vaya de Barcelona o de cualquier otro aeropuerto, ya que eso pondría en peligro nuestros puestos de trabajo", añadió Obrador.
Por ello, el SEPLA se plantea dar un plazo de diez o quince días a la dirección de Iberia para que "nos den una respuesta satisfactoria".
Si no es así, añadió, "realizaremos todas las acciones jurídicas que estén en nuestra mano, y si es preciso llegaremos a la huelga, algo que no queremos, pero a lo que nos están obligando". EFECOM
jf/jj