Madrid, 13 jun (EFECOM).- España subirá nueve puestos, hasta ocupar el 21º, en la Lista Blanca de banderas que publicará el Memorando de París (MOU) en su Memoria Anual correspondiente a 2006, informó hoy el Ministerio de Fomento.
La Lista Blanca del MOU agrupa a las 37 flotas de mayor calidad y menor índice de buques detenidos.
El Memorando de París es un acuerdo alcanzado entre las autoridades marítimas de veintisiete Estados, incluida la de España, que tiene como objetivo la mejora de la seguridad marítima y la protección del medio marino mediante la inspección y el control de buques extranjeros que hacen escala en puertos de los países firmantes.
Durante 2006, España realizó 2.166 inspecciones a buques extranjeros que entraron a puertos españoles, de las que se derivaron 173 detenciones.
Estos datos sitúan a España como el segundo país que más inspecciones realizó el pasado año, por detrás de Italia, que llevó a cabo 2.528.
Por otro lado, España ha realizado en los cuatro primeros meses de este año 144 inspecciones ampliadas, a las que obligatoriamente se deben someter ciertos tipos de buques una vez al año, lo que supone un incremento del 44 por ciento respecto a las inspecciones realizadas en el mismo período de tiempo de 2006.
El Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de la Marina Mercante, puso en marcha en 2005, junto a la Asociación de Navieros Españoles (Anave), el Plan Lista Blanca, que supuso la inclusión de España en esta lista.
Asimismo, este plan contempla la realización de actuaciones preventivas y correctivas sobre los buques de bandera española que navegan en la región del MOU y actividades formativas para compañías y tripulación. EFECOM
pdj
Relacionados
- España acusa reducción del consumo de vino en beneficio de una mejor calidad
- Economía/Laboral.- Navarra tiene la mayor calidad de vida laboral de España, según un estudio
- Narbona: cada año mueren 16.000 personas España por mala calidad del aire
- RSC.- El Sello de Calidad Medioambiental del CENER aplicará criterios de sostenibilidad en la construcción en España
- Calidad laboral explica el 12% de las diferencias de productividad en España