Economía

Calidad laboral explica el 12% de las diferencias de productividad en España

Barcelona, 8 may (EFECOM).- La calidad laboral es un elemento clave que explica el 12% de las diferencias de productividad que hay en España entre los distintos sectores y regiones, según un estudio de la empresa Manpower y la Universidad de Barcelona.

Para la directora de Manpower Professional, Dolors Poblet, el informe destaca porque "por primera vez se demuestra cuantitativamente que la calidad laboral afecta positivamente en la rentabilidad de les empresas", tanto en los sectores intensivos de conocimiento -telecomunicaciones, finanzas- como en los no-intensivos -agricultura, construcción-.

La calidad laboral es una magnitud propuesta en el año 2001 por la Comisión Europea que engloba nueve dimensiones distintas: calidad intrínseca al puesto de trabajo, habilidades y aprendizaje de los empleados, igualdad de género, salud y seguridad, flexibilidad, acceso e inclusión al mercado laboral, organización y equilibrio con la vida privada, diálogo social y, finalmente, diversidad y no discriminación.

De estas nueve dimensiones que configuran el concepto, la organización del trabajo y el equilibrio con la vida cotidiana, con un porcentaje del 4,2% de las desigualdades, y la flexibilidad (5,2%) son las que tienen un mayor impacto en el incremento de la productividad, mientras que sólo el 0,2% de los desequilibrios responden a la salud. EFECOM

gmp/rq/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky