Empresas y finanzas

Cementos Portland tuvo un beneficio neto de 175,8 millones ? en 2006

Pamplona, 13 jun (EFECOM).- El grupo Cementos Portland Valderrivas, del Grupo Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), tuvo en 2006 un beneficio neto de 175,8 millones, un 28,3% más que en 2005 (137,1 millones), en un ejercicio caracterizado por las fuertes inversiones realizadas en las adquisiciones de Cementos Lemona y Corporación Uniland.

Según informó hoy la compañía, con sede social en Pamplona, a la junta de accionistas, el resultado bruto de explotación (EBITDA) del grupo fue de 485,3 millones, un 55,4% más que en 2005, y el beneficio antes de impuestos se elevó a 287,9 millones, un 36,2% más.

El grupo realizó en 2006 unas inversiones de 1.523,1 millones de euros (un 1.151,8% más que en 2005, año en el que se invirtieron 121 millones de euros) y la facturación ascendió a 1.466,6 millones de euros, un 50% más que el año anterior (978,4 millones).

La deuda neta del grupo se elevó al cierre del ejercicio a 1.474,5 millones de euros (un 1.013% más que en 2005) y los recursos propios ascendieron a 1.374,2 millones de euros (un 37,2% más).

La deuda neta del grupo asciende a 1,07 veces los recursos propios y 3,04 veces el EBITDA, y el activo total se eleva a 4.233,1 millones de euros (un 184,6% más que en 2005).

El grupo efectuó el pasado año unas ventas (incluidas las de Cementos Lemona de todo el año y Uniland desde el 1 de agosto) de 14,5 millones de toneladas de cemento y clinker (un 31,4% más que en 2005); 6,8 millones de metros cúbicos de hormigón (un 24,8% más); 22,3 millones de toneladas de áridos (un 16,2% más); 1,6 millones de toneladas de mortero seco (un 100,5% más); y 4 millones de toneladas de productos transportados (un 9,8% más).

Dentro del grupo, la empresa matriz, Cementos Portland Valderrivas S.A., tuvo una cifra de negocio de 556,5 millones de euros (un 13,2% más que en 2005); un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 171,2 millones (un 9,5% menos); un resultado bruto de 227,7 millones (un 11,5% más); y un resultado neto de 153,1 millones (un 12,1% más).

El pasado ejercicio se caracterizó por el importante esfuerzo inversor de Portland Valderrivas, que lanzó una OPA para la adquisición de un 68% adicional de Cementos Lemona, hasta entonces participada al 30%, con lo que se reforzó la presencia en el País Vasco y se completó a casi el 100% la propiedad de las operaciones estadounidenses en el Estado de Maine.

Además, se llevó a cabo la adquisición, por 1.092 millones de euros, del 51% de Corporación Uniland, lo que permitió entrar en el mercado catalán y en los mercados argentino, uruguayo y tunecino.

Se otorgó asimismo a un grupo de accionistas opciones de venta, durante cinco años, hasta un máximo de otro 22,5% de Uniland por importe de 482,5 millones de euros. Al 31 de diciembre de 2006, la participación alcanzaba el 53,22%.

En la junta de accionistas de hoy, se propuso el pago de un dividendo de 3,16 euros, un 28,16% más que en 2005, de los que 1,08 euros ya se pagaron a cuenta en noviembre de 2006. Con esta cifra, el porcentaje de beneficio destinado a dividendos (pay out) alcanza el 50%.

También se propuso un aumento del capital social, en una o varias veces, sin previa consulta a la junta general, con un límite del 50% del capital que la sociedad tiene en este momento y dentro de un plazo máximo de cinco años, para hacer frente a futuras inversiones.

El grupo Cementos Portland Valderrivas forma parte del Grupo Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), que es propietario del 67% de su capital, mientras que el resto cotiza en la Bolsa de Madrid. A 29 de diciembre de 2006, su capitalización bursátil fue de 2.756 millones de euros.

El presidente del grupo, José Ignacio Martínez-Ynzenga, en la presentación de los resultados a los medios de comunicación, aseguró que 2006 ha sido "un año excepcional" para la empresa, ya que el plan estratégico 2005-2010 preveía doblar índices como la capacidad productiva o el EBITDA, pero "prácticamente lo hemos logrado ya".

Martínez-Ynzenga subrayó que las adquisiciones de Cementos Lemona y Corporación Uniland se han realizado sin utilizar el dinero de los accionistas, ya que se han financiado con sendos créditos sindicados. EFECOM

jr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky