Empresas y finanzas

SAS venderá Spanair para fortalecer su posición en el mercado nórdico

Copenhague, 13 jun (EFECOM).- El Consejo de Administración de las aerolíneas Scandinavian Airlines Systems (SAS) anunció hoy la venta de su filial española Spanair, de la que posee el 95 por ciento de las acciones, dentro de un nuevo plan estratégico que busca fortalecer su posición en el mercado nórdico.

SAS indicó en un comunicado, que pretende aumentar, de aquí a 2011, su beneficio bruto 4.000 millones de coronas suecas (427 millones de euros) al año y reducir costos en 2.800 millones (unos 300 millones de euros) anuales, además de incrementar el número de pasajeros un 20 por ciento en ese período.

Las aerolíneas escandinavas venderán también sus participaciones en otras aerolíneas como la británica BMI y Air Greenland.

Los vuelos del grupo serán operados en el futuro por sus filiales danesa, sueca y noruega, SAS International, y las filiales Blue 1, Widerøe, airBaltic y Estonian Air.

SAS "evaluará" también durante el próximo otoño el futuro en el consorcio de SAS Ground Services, encargada de distintos servicios aeroportuarios; SAS Technical Services, dedicada a mantenimiento de aviones; y Spirit, especializada en carga.

El traslado de su sede central en Frösundavik, a las afueras de Estocolmo, y la reducción del personal administrativo son otras medidas anunciadas hoy por la compañía.

El Consejo de Administración señaló en el comunicado que confía en llevar a cabo estas medidas en los próximos dos años y que las negociaciones y discusiones con los sindicatos afectados comenzarán de inmediato.

"El mercado de las aerolíneas está cambiando rápidamente. Queremos estar en la vanguardia en términos de dar a los clientes el mejor servicio y las tarifas más atractivas", resaltó en el comunicado Mats Jansson, director ejecutivo del consorcio.

Jansson anunció también "un nuevo modelo de cooperación" con los sindicatos para abandonar la "cultura de huelgas que existe desde hace tiempo" en la compañía y que le ha causado pérdidas millonarias en los últimos meses.

Las acciones de SAS en la bolsa de Estocolmo subieron un 1,5 por ciento al conocerse el anuncio de la compañía.EFECOM

alc/jcb/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky