Empresas y finanzas

Abengoa se dispara: construirá una megacentral en Arizona

La compañía sevillana, colapsada por las órdenes de compra en la apertura, ha llegado a cotizar con alzas de casi el 15%, aunque al cierre se ha anotado un 9%, hasta los 18 euros. El pasado sábado se conoció que el Gobierno de EEUU le garantizará un préstamo de 1.450 millones de dólares (1.150 millones de euros) con el que podrá construir la mayor planta solar del mundo.

Abengoa explicó que esta garantía apoyará la construcción y puesta en marcha de Solana, una planta termosolar de 250 megavatios en Arizona, que producirá electricidad suficiente para servir a 70.000 hogares y evitar la emisión de 475.000 toneladas de CO2 al año.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el fin de semana que su Gobierno destinará 2.000 millones de dólares a dos proyectos solares que se repartirán entre la compañía española Abengoa y a la estadounidense Abound Solar Manufacturing. Obama dio la noticia durante su discurso semanal de los sábados en el que señaló que entre ambas compañías crearán 3.600 puestos de trabajo en la construcción y 1.500 empleos permanentes.

La ayuda de Estados Unidos a ambas compañías se hace a través de la aprobación de una garantía federal, lo que en definitiva supone que el dinero recibido por las empresas para los proyectos solares está respaldado por el país.

Obama consideró que es una "buena noticia que hayamos sido capaces de atraer a una compañía para construir una planta y crear puestos de trabajo en Estados Unidos".

Solana, el proyecto de Abengoa Solar, incluirá seis horas de almacenamiento de energía térmica, lo que permitirá producir electricidad durante los períodos nublados y tras la puesta del sol.

De este modo, explica la compañía, se satisface el pico de demanda de electricidad que existe en el estado de Arizona en los meses de verano.

El presidente de Abengoa Solar, Santiago Seage, subrayó que la garantía que recibirá la compañía les permitirá iniciar la construcción de Solana este año, ya que el proyecto se encuentra en un estado "muy avanzado", y cuenta con la mayor parte de las autorizaciones locales y estatales.

La compañía destacó que la construcción y operación de Solana generará importantes beneficios económicos y medioambientales para el estado de Arizona y contribuirá al logro de los objetivos de independencia energética de Estados Unidos.

Mañana, pago de dividendo

Abengoa abonará mañana un dividendo neto de 0,1539 euros por título a cargo de los resultados del ejercicio 2009.

El pago de este dividendo, que se efectuará a través de RBC Dexia Investor Services España, fue aprobado por la Junta General Ordinaria de Accionistas que Abengoa celebró el pasado 11 de abril.

El importe bruto del dividendo con el que la empresa retribuirá a sus accionistas alcanza los 0,19 euros por título, si bien con la correspondiente retención, del 19%, el importe a abonar en términos netos será de 0,1539 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky