Empresas y finanzas

Patronal eléctrica europea pide mayor armonización en política energética

Madrid, 11 jun (EFECOM).- El presidente de la patronal eléctrica europea Eurelectric y consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, pidió hoy una mayor armonización de las políticas energéticas y medioambientales en la Unión Europea (UE) para impulsar las energías renovables y reducir las emisiones de CO2.

"Nos gustaría percibir una mayor coherencia entre las políticas medioambientales y energéticas, así como una orientación del mercado más uniforme", señaló Miranda durante la Conferencia Anual de Eurelectric, celebrada hoy en Amberes (Bélgica), según un comunicado difundido en Madrid por la patronal eléctrica.

En opinión de Miranda, que existan veintisiete formas distintas de abordar objetivos tan importantes como el fomento de las energías renovables y la cogeneración o la reducción de las emisiones de CO2 no conduce a la creación de un mercado europeo.

"Cualquier medida que se adopte para forjar una política energética europea deberá basarse en una mayor armonización de esas áreas", añadió.

El presidente de Eurelectric reiteró el compromiso de la industria de avanzar hacia un suministro de energía con menores emisiones, pero insistió en que los responsables políticos deben establecer "un marco adecuado" basado en la utilización de todas las tecnologías y en la eficiencia energética.

Según Miranda, los responsables políticos deben garantizar la existencia de un marco que promueva las inversiones necesarias a lo largo de las próximas tres décadas.

"Es crucial que exista una estabilidad normativa, en lugar de políticas erráticas que varíen en función de los vaivenes políticos", señaló. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky