Empresas y finanzas

Producción industrial en Brasil crece 6 por ciento en abril

Río de Janeiro, 11 jun (EFECOM).- La producción industrial de Brasil se expandió el 6 por ciento en promedio nacional en abril pasado respecto a igual mes de 2006, según datos del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), difundidos hoy.

Pero, según los mismos indicadores, hubo una desaceleración en abril respecto a marzo pasado en la mayoría de los sectores analizados, explicó el organismo oficial.

Comparado con abril de 2006 hubo expansión de la producción industrial en 10 de los 14 estados analizados y las entidades como mejores desempeños, muy por encima del promedio nacional, fueron los sureños Río Grande do Sul (16,1 por ciento) y Paraná (13,2 por ciento).

Otros estados con resultados por encima del promedio nacional fueron Minas Gerais (9,7 por ciento), Santa Caterina (8,7 por ciento) y Pernambuco (6,5 por ciento).

Con resultados positivos, pero por debajo del promedio nacional, se comportaron el estado de Sao Paulo, motor de la economía nacional, con 4,7 por ciento y Río de Janeiro, la segunda economía del país, con 4,5 por ciento.

Los estados con reducciones más acentuadas en la comparación anual fueron Goiás, con retracción de -3,1 por ciento y Bahía, con -6,7 por ciento

El índice acumulado en los cuatro primeros meses del año fue positivo en 11 de los 14 estados estudiados, con un avance promedio del 4,3 por ciento sustentado por el dinamismo en los estados agrícolas de Paraná y Río Grande do Sul, con expansión del 9,3 por ciento y 9,0 por ciento, respectivamente.

Pero, comparado con el resultado de marzo pasado, la industria brasileña registró un retroceso en 10 de las 14 entidades estudiadas en un resultado inverso al comparativo con abril del año pasado.

El retroceso promedio nacional en abril respecto a marzo fue de 0,1 por ciento y las mayores caídas fueron verificadas en los estados de Goiás (-4,0 por ciento), Espíritu Santo (-3,0 por ciento).

Los principales avances se dieron en Río Grande do Sul (2,9 por ciento) y Río de Janeiro (0,8 por ciento).EFECOM

ol/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky