Empresas y finanzas

HP instalará en Murcia uno de los 50 "supercomputadores" más avanzados mundo

Murcia, 11 jun (EFECOM).- La empresa Hewlett-Packard pondrá en marcha en Murcia en 2008 un Centro de Computación Avanzada para aplicaciones científicas y empresariales, que tendrá uno de los 50 "supercomputadores" más desarrollados del mundo.

El presidente en funciones de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el presidente para España de la compañía, Santiago Cortés, firmaron hoy el convenio para la implantación de este centro de computación, que se construirá en el Parque Científico de la capital murciana con una inversión de 30 millones de euros.

Santiago Cortés, que presentó el proyecto junto a los consejeros en funciones de Economía, Inmaculada García, y de Educación, Juan Ramón Medina Precioso, dijo que desde ese ordenador de altas prestaciones se desarrollarán "tareas intensivas de cálculo", aplicables a la biotecnología, sanidad, ingeniería mecánica, hidrología o meteorología, entre otros campos de investigación.

Añadió que el Centro, al que dará nombre el filósofo sufí nacido en Murcia Ben Arabí, será uno de los cuatro "superordenadores" más importantes de España, y se caracterizará por ser uno de los más ecológicos del mundo porque consumirá hasta un 60 por ciento menos de energía, se alimentará de energías renovables y ahorrará cerca de 140 toneladas de CO2 al año.

Cortés se mostró convencido de los beneficios que tendrá esta instalación para la captación de inversiones empresariales en Murcia, porque -dijo- facilitará el trabajo de empresas de alto valor añadido que ahora no disponen de tecnologías de este tipo".

Santiago Cortés añadió que el futuro "supercomputador" de Murcia permitirá "acceder a programas avanzados de investigación, colaborar internacionalmente con organismos científicos y mejorar, en gran medida, la calidad de la investigación en la Comunidad".

En el mismo sentido habló la consejera de Economía en funciones, quien dijo que HP creará directamente en Murcia un número, todavía no determinado, de empleos de alta calidad a los que se unirá una cifra aún mayor de puestos de trabajo inducidos.

Inmaculada García añadió que la creación de este centro "permite afrontar con éxito el reto para continuar creciendo, con criterios de racionalidad, rigor y sostenibilidad", así como "mejorar las cotas de bienestar y cohesión social adquiridas mediante la mejora de nuestra productividad y la diversificación de la actividad". EFECOM

cc/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky