Empresas y finanzas

Cogeneradores, satisfechos con nuevo Real Decreto para régimen especial

Barcelona, 11 jun (EFECOM).- La Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN) valora positivamente el nuevo rumbo que establece el Real Decreto para régimen especial en materia energética, ya que creen que enfatiza las políticas de eficiencia y de promoción de la cogeneración, según ha señalado hoy esta asociación.

Sin embargo, este colectivo considera que "es preciso avanzar en el desarrollo del sistema de garantías de origen y solucionar la discriminación horaria de la opción tarifa".

La Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN), en colaboración con el Grupo de Gestores Energéticos y el Colegio de Ingenieros Técnicos e Industriales de Barcelona (CETIB), ha celebrado hoy en Barcelona una sesión informativa sobre el recién aprobado Real Decreto que regulará el régimen especial.

La cogeneración es un sistema de generación simultánea de energía eléctrica y calorífica a partir de gas natural por parte del propio usuario, lo que permite a muchas industrias generar energía eléctrica y vender los excedentes al conjunto del sistema.

La jornada se ha desarrollado bajo el título genérico de "El Nuevo Real Decreto 661 /2007 de Régimen Especial ¿Un soplo de optimismo para los cogeneradores?".

Para ACOGEN, las novedades que introduce el Real Decreto "tendrán un impacto positivo en la eficiencia de nuestro país y en la competitividad de las empresas, que puede traducirse en un aumento de la participación de la cogeneración en la cobertura de la demanda y una consecución de los objetivos estatales en materia de cogeneración y eficiencia energética".

La definición amplia del punto frontera, que incorpora el Real Decreto, se traduce en una participación de la cogeneración de forma plena e independiente como agente productor del sector eléctrico, lo que significa mayor integración de la cogeneración en el sistema eléctrico y mejor compatibilidad con el mercado. EFECOM.-

ml/pll/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky