Empresas y finanzas

Bacardi comunica a Empleo intención presentar ERE por razones organizativas

Málaga, 11 jun (EFECOM).- Bacardi ha comunicado verbalmente a la Delegación Provincial de la Consejería de Empleo su intención de presentar en los próximos meses un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para el cierre de la fábrica que tiene en la capital malagueña en el que alegará razones organizativas.

Al término de la reunión mantenida con el director de Recursos Humanos de Bacardi en Málaga, Ignacio Gómez Zabala, el delegado provincial de Empleo, Juan Carlos Lomeña, explicó a los periodistas que la empresa le ha trasladado su voluntad de presentar un ERE, que tendrá que estar "documentado y negociado" con los trabajadores.

Lomeña comentó que la Junta no ve "con agrado" un ERE porque supone una "pérdida importante" de puestos de trabajo, pero apuntó que se enmarca en una "opción organizativa" de la empresa y no se debe a que ésta atraviese una crisis económica.

La compañía tiene previsto haber resuelto el desmantelamiento de la planta de embotellado y su traslado a Mollet del Vallés (Barcelona) "en el horizonte de marzo", añadió Lomeña, quien opinó que esta medida "da la sensación de cierta deslocalización".

Sobre la carta enviada por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, a la empresa en la que pide al director general de Bacardi que reconsidere su actuación, el delegado de Empleo dijo que es "muy libre de enviar cartas, pero a veces se le olvida que estamos en una economía productiva", refirió.

Bacardi España comunicó el pasado jueves al Ayuntamiento de Málaga su decisión de cerrar sus instalaciones, consistentes en una factoría de elaboración de ron y un centro administrativo.

Tras el anuncio, Comisiones Obreras calificó el desmantelamiento de las instalaciones de Bacardi como "un error" y aseguró que no existen razones para trasladar la planta de embotellado ya que "está dando beneficios gracias a su alta productividad".

El comité de empresa, CCOO y la dirección de Bacardi España acordaron establecer un calendario de negociaciones para analizar la situación y las condiciones de los 68 trabajadores afectados.

Por otro lado, el delegado provincial de Empleo se reúne hoy con el comité de empresa de la fábrica textil Bonpunt de la localidad malagueña de Ronda, que presentó la pasada semana un ERE para el cierre de la factoría que afecta a 79 personas y en el que aduce causas económicas y productivas.

En este caso, la empresa tiene las cuentas auditadas desde 2002 y "parece que las causas económicas están avaladas", indicó el delegado, al tiempo que mostró la disposición de la Junta a colaborar en la búsqueda de una "salida social" adecuada.

Lomeña enmarcó la situación de Bonpunt en la crisis que atraviesa el sector textil, y destacó el incremento que han experimentado las exportaciones de China hacia Europa. EFECOM

mdr/jrr/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky