Empresas y finanzas

CCOO rechaza plan empresa Cojinetes Fricción que destruirá 155 empleos

Getafe, 11 jun (EFECOM).- La Unión Comarcal Sur de Comisiones Obreras ha rechazado el plan de viabilidad de la empresa Cojinetes de Fricción de Getafe "por no tener justificación y suponer la desaparición de 155 puestos de trabajo".

Según dijo a Efe el secretario de la comarca sur de CC.OO., Jaime Lancho, "nos oponemos al plan de viabilidad por existir carga de trabajo suficiente" y actuar la dirección "de mala fe al haber abandonado las inversiones de la factoría de Getafe tras abrir hace 5 años una gran fábrica en China".

La Dirección de Cojinetes de Fricción ha comunicado a los representantes de los trabajadores su decisión de abandonar su actividad industrial "ante la situación de pérdidas económicas y la falta de perspectivas de mejora" que les ha llevado a plantear un proceso concursal ante el Juzgado 1 de lo Mercantil.

Para el secretario comarcal "la empresa está derivando en exclusiva sus inversiones a la factoría asiática, donde les sale más rentable fabricar, por los bajos costes de la mano de obra, en lugar de invertir en España".

La empresa Cojinetes de Fricción, situada en el polígono de los Ángeles de Getafe, y dedicada a la fabricación de componentes de automoción, cuenta con una plantilla de 175 trabajadores "de los cuales con este plan solo quedarían los 20 de la división comercial" según CCOO.

La Unión Comarcal Sur de CCOO planteará durante esta semana en las diferentes asambleas de trabajadores "la necesidad de aprobar un calendario de movilizaciones para frenar el mal llamado plan de viabilidad, que pretende destruir 155 empleos", indicó a Efe Jaime Lancho.

El 20 de enero de 2005, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, visitó la filial de la fábrica de piezas de automoción NB en Shangai, en el transcurso de un viaje oficial a China, para mostrar su apoyo a la firma madrileña, ya que el Gobierno chino valora más las empresas extranjeras que están avaladas por las instituciones.

En la filial china de NB trabajan un centenar de empleados de aquel país en la fabricación de cojinetes de fricción y en la distribución de sus productos a las factorías que tienen en China y Europa los más importantes fabricantes de automóviles, como Renault, BMW, Peugeot, Suzuki o Nissan, entre otros.

En aquella ocasión el presidente de NB Shangai, Joaquín Lasso, explicó que se instalaron en China porque "aquí existe una gran oportunidad de negocio, hay más proximidad a nuestros clientes y además los chinos son ordenados y trabajan mucho y bien".

La empresa NB de Getafe recibió apoyo económico de la Comunidad de Madrid para su implantación en China. EFECOM

pss/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky