Madrid, 8 jun (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy el plan de verano, cuyo objetivo es reforzar la protección de la salud y el medioambiente, incrementar la seguridad en transporte, empleo y las zonas turísticas, durante los meses estivales.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, dijo que dicho plan contiene, entre otras actuaciones y medidas, las vinculadas al incremento de temperaturas y otros fenómenos meteorológicos, propios de estos meses.
Destacan las decisiones de protección de la salud vinculadas a la "denominada ola de calor" y en materia de infecciones e intoxicaciones alimentarias.
Además, se proponen otras medidas que tienen que ver con la lucha contra la sequía y la protección de medioambiente o sistemas de avisos de fenómenos meteorológicos adversos, así como actuaciones en materia de suministro energético.
En cuanto a las actuaciones vinculadas con el desplazamiento en el interior de España, se refuerza tanto el incremento de los medios como la seguridad en aeropuertos y la navegación aérea.
En carreteras y seguridad vial, como todos los años, el Ministerio del Interior activará su plan de protección del tráfico rodado entre el 1 de julio y el 31 de agosto, en el que se tienen en cuenta los días de grandes salidas y retornos.
Asimismo, se reforzarán los controles de velocidad y de alcoholemia y aumentará la vigilancia policial en las zonas turísticas.
Respecto del aumento de movimientos turísticos que se produce en verano, se incrementará la oferta en el transporte ferroviario y la seguridad en la navegación.
Además, se tomarán medidas específicas para reforzar la seguridad ciudadana en las zonas turísticas.
El plan incluye, asimismo, actuaciones que tienen por objetivo reforzar la seguridad en el empleo, para evitar que se produzcan contrataciones irregulares, realizadas "al amparo de la economía sumergida y, a veces, al margen de los más elementales derechos laborales".
El Ministerio de Trabajo prevé más de 200.000 actuaciones durante el verano, una temporada "especialmente proclive a esas contrataciones ilegales".
Otra de las operaciones que se pone en marcha todos los años es la de "Paso del Estrecho" que se prolongará entre el 15 de julio y el 15 de septiembre.
Finalmente, la viceministra se refirió a actuaciones relacionadas con los viajes de los españoles en el exterior, debido a "la creciente importancia de los desplazamientos de ciudadanos españoles al extranjero".
Las medidas previstas en este apartado tienen que ver con la protección de la salud de los españoles en viajes internacionales y con el consumo y tráfico de drogas en el extranjero, para lo cual está prevista una campaña de información general, así como el reforzamiento de todos los consulados y todas las oficinas de aquellos países, donde se produce un mayor incremento turístico. EFECOM
kot/jj
Relacionados
- Economía/Comercio.- Pequeños comerciantes reclaman al Gobierno medidas de protección frente al crimen organizado
- El gobierno propone medidas de protección a las plantas química
- Economía/Gripe aviar.- El Gobierno prorroga las medidas de protección y autoriza la vacunación de aves en zoos
- Economía/1 de mayo.- PP critica el retraso del Gobierno en medidas de protección social y empleo