Fernando A. Marqués
Barcelona, 8 jun (EFECOM).- La edición del Salon Internacional del Automóvil de Bacelona, como ninguna otra, ha hecho un "show" del automóvil que compensará a sus visitantes de un recorrido por los pabellones de Montjuic poco llamativo y con escasas novedades.
Alrededor del automóvil se ha creado un parque temático en el que puede hacerse de casi todo, desde pilotar en un simulador un coche de carreras, con un realismo extraordinario, probar un coche que puede ser la elección de compra, visitar exposiciones y hasta aprender algo sobre seguridad vial.
Los visitantes disponen de una variada oferta para disfrutar del automóvil y de su historia. Los coches de Tintín son el motivo de una las exposiciones, organizada dentro de los actos de conmemoración del centenario del nacimiento de Hergé, el dibujante belga que dio vida al joven y popular reportero.
La muestra exhibe una veintena de vehículos acompañados de enormes paneles en los que se representan el cómic en el que aparecen.
No menos interesante es la exhibición que permite hacer un recorrido por la marca Rolls Royce, fundada a raíz del encuentro entre Charles Rolls y Henry Royce el 4 de mayo de 1904 en Manchester.
En esta exposición pueden verse coches de la primera época de la marca, como dos modelos distintos del Silver Ghost (1906-1925), diversas unidades del Phantom, que se creó en 1925 para sustituir al Silver Ghost, o modelos más contemporáneos como el Silver Spur de 1990, con su impresionante tamaño de casi 5,4 metros y su motor V8 de 6,7 litros.
Son 22 unidades que muestran a partir de 1921 la evolución de una marca de origen británico que hoy es catalogada y reconocida como la más selecta del mercado y que los avatares de la globalización ha puesto bajo la protección de BMW.
Los amantes de la competición podrán contemplar un gran número de ejemplares actuales de la Fórmula 1, del Mundial de Rallys, del Mundial de Turismos o del DTM alemán, pero en una de las áreas del Salón ocho de los mejores vehículos de la historia del mundial de rallys, datados entre 1977 y 2006, mientras en otra zona se podrán admirar a vehículos construidos por Seat que han participado en competiciones nacionales e internacionales tanto de rallys, como de circuitos y de raids.
La Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) recrea en uno de los pabellones un montaje de vehículos para que los visitantes aprendan algo más sobre el proceso de fabricación de un coche, en el que se muestran tres robot y algunos vehículos concepto y prototipos.
Los coches, al final de su uso, entran en un proceso de reciclado que está generando un nuevo mundo tecnológico que es mostrado por la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO).
En un pequeño rincón se puede ver con detalle una estación ce todos los materiales obtenidos en el proceso de reciclaje y cómo son reutilizado o empleados en nuevos procesos industriales e, incluso, en mundos dispares como el del arte.
Cada rincón del recinto de Montjuic es aprovechado para colocar un expositor o una atracción en la que pueda participar el público, como son los boxes de prueba de todos los modelos expuestos bajo los focos o las pistas de conducción "off road", en manos de Toyota y de Nissan, el fabricante ligado a Barcelona con el circuito más espectacular.
Los acompañantes más pequeños disponen de dos pistas montadas por la Fundación Mapfre y el grupo editorial MotorPress Ibérica para familiarizarse con la seguridad vial
Y el aliciente final para los visitantes es la posibilidad de ganar un coche que la Fira regala por sorteo entre quienes son capaces de cumplimentar un pasaporte que ha de ser sellado en distintos puntos del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, que este año cumple su 34 edición. EFECOM
fam/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- El automóvil aterriza en el Salón de Barcelona con la presentación de cinco novedades mundiales
- Clos y Montilla inaugurarán mañana el 34 Salón del Automóvil de Barcelona
- Fira Barcelona seguirá acogiendo Salón del Automóvil, de referencia en España
- Economía/Motor.- Honda presentará en el Salón del Automóvil de Barcelona el nuevo 'Small Hybrid Sports Concept'
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Barcelona rendirá homenaje a Hergé con una exposición de los coches de Tintín