Las Palmas de Gran Canaria, 8 jun (EFECOM).- La nueva jornada de huelga de los pilotos de la compañía aérea Binter Canarias, a la que hoy se sumó CCOO, ha vuelto a obligar a cancelar 22 vuelos interinsulares y ha generado unos retrasos en las salidas de los aviones de una media hora, informaron a Efe fuentes de la empresa.
Las fuentes indicaron que la incorporación del personal de tierra y de cabina al conflicto convocado por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) apenas se ha advertido y señalaron que están saliendo los vuelos previstos como en las jornadas de huelga de días anteriores.
Fuentes de CCOO informaron a Efe de que comparten las mismas demandas de los pilotos del SEPLA, pues el sindicato se manifiesta contrario a la política de la compañía, por entender que está basada "en la venta de la flota, la reducción de las plantillas laborales y la presión a los empleados para que dejen sus cargos".
Desde CCOO se quejaron también de no haber recibido propuestas por parte de la empresa y aseguraron que no se ha producido ningún contacto.
Así mismo, criticaron de nuevo los desvíos de vuelos de Binter a otras compañías, "en un claro intento de pervertir el derecho a la huelga", con la que esperan que, tras su incorporación al conflicto, se consiga dar "más evidencia" de la incertidumbre que existe entre la plantilla sobre el futuro de la empresa.
El representante de CCOO indicó que los trabajadores están cumpliendo los servicios mínimos, que afectan al 75 por ciento de los distintos departamentos, y afirmó que los dos sindicatos convocantes de la huelga suman el 70 por ciento de la plantilla.
Fuentes del SEPLA confiaron en que desde Binter se deje de cometer irregularidades en los servicios mínimos, que señalaron que han sido denunciadas a Aviación Civil y a la Dirección General de Trabajo, y aseguraron también que no existe contacto con la compañía ni se han acercado posturas.
Las fuentes de la empresa indicaron que los otros tres sindicatos de la empresa no secundan la huelga y aseguraron que hoy ha acudido a sus centros de trabajo el personal de mantenimiento, el de oficinas y las azafatas de cabina, y que el número de vuelos programados asciende a 120.
Desde la empresa se advirtió también de que si endurecer la medidas significa incumplir los servicios mínimos o llevar a cabo una huelga de celo, la compañía adoptará las medidas oportunas.
Así mismo, se afirmó que ayer se remitió una oferta a los trabajadores y que parte del comité de huelga fue receptivo a la propuesta, pero están a la espera a que adopte una posición sobre la misma.
La compañía, agregaron las fuentes, sigue dispuesta a hablar de cuestiones estrictamente laborales, pero no de cómo debe organizarse la empresa.
Los paros continuarán los días 10, 11, 15, 16, 17, 18, 22, 24 y 25 de junio y desde el 1 de julio se llevarán a cabo los lunes y viernes de manera indefinida.EFECOM
cda/txr
Relacionados
- Un fallo informático obliga a cancelar 114 vuelos a una aerolínea japonesa
- Economía/Transportes.- La niebla obliga a cancelar cinco vuelos en Asturias y a desviar otros cinco a Santander y Bilbao
- Economía/Empresas.- Una huelga de empleados de LAN Argentina obliga a cancelar vuelos domésticos
- Economía/Transportes.- La niebla obliga a British Airways a cancelar sus vuelos domésticos en el aeropuerto de Heathrow
- Huelga de azafatas obliga a Finnair a cancelar decenas vuelos