Luxemburgo, 8 jun (EFECOM).- El futuro del sistema de comunicación por satélite Galileo sigue siendo incierto, y dependerá de que en otoño la Comisión Europea logre convencer a los ministros de Finanzas de la UE de que aporten los más de 2.000 millones de euros de coste extraordinario.
"Si no hay un proyecto claro de financiación pública, todavía es posible que Galileo fracase", sentenció un portavoz de la presidencia alemana de turno de la Unión Europea tras la reunión del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía en el que se debatió el futuro del sistema que pretende competir con el GPS.
Por el momento, los ministros de Transportes han dado por terminada la colaboración con las empresas privadas y han aceptado que se debe dotar a Galileo de una mayor financiación pública si quiere sacar adelante, pero todo queda pendiente del proyecto financiero que presente la CE y de la última palabra de los titulares de economía. EFECOM
met/cg
Relacionados
- ¿quién tiene 2.400 millonespara ponerlos en órbita? Bruselas busca fondos públicos tras la 'espantada' privada del sistema Galileo
- UE reconocerá la necesidad de dar más financiación para sistema Galileo
- El comisario europeo de Industria califica de "estúpido" el sistema Galileo
- Sistema navegación Galileo, interrumpido por dudas sobre su rentabilidad