Empresas y finanzas

Nuevo director Citroen quiere volver a encontrar rentabilidad y crecimiento

Barcelona, 7 jun (EFECOM).- El director general de Citroen, Gilles Michel, que desde el pasado mes de febrero sustituye en el cargo a Claude Satinet, quiere volver a encontrar la línea de crecimiento y rentabilidad de la compañía.

El nuevo directivo de la marca perteneciente al grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen se expresó así en una entrevista con Efe en el Salón del Automóvil de Barcelona, en el que la marca ha presentado su primero vehículo todocamino C-Crosser y la versión de cuatro puertas o sedan del modelo C4.

Michel explicó que en Europa, en los últimos tres años, las ventas de Citroen han sido estables, por lo que su propósito es de volver a reactivar la dinámica de crecimiento, después de haberse reestructurado y renovado su gama de productos en los últimos diez años.

Gilles Miguel ha trazado cuatro ejes para definir la estrategia con la que afrontar la revitalización de la marca en los próximos años y éstos son la ampliación de la oferta de productos, un incremento de la calidad, una reducción de los costes en todas las áreas de actividad y un mayor desarrollo internacional.

El director general de Citroen rehusó dar muchos detalles de la nueva orientación de Citroen, ya que depende también de la estrategia global del grupo que su suevo presidente, Christian Streiff, ha anunciado que desvelará el próximo mes de septiembre.

No obstante, Michel recordó que en reducción de costes ha sido fijado un objetivo del 30% en el 2010, sin concretar el correspondiente a Citroen, que deberá seguir un camino que, confesó, aún no lo tiene claro, porque dijo estar en los primeros pasos.

Respecto a nuevos productos, el director general de la marca también evitó concretar lo correspondiente a Citroen y citó la cifra de 41 nuevos modelos anunciada para todo el grupo entre el próximo año y el año 2010.

Será una gama solida, según palabras de Gilles Michel, y creíble como marca generalista, pero sin complejos a la hora de poner en el mercado modelos como el C-Crosser, con un calidad, un equipamiento y un precio inusual para la compañía.

En desarrollo comercial, el director general confió en alcanzar este año una cuota de mercado en los países de la Unión Europeoa del 7%, desde el 6,7% logrado el pasado ejercicio, y en superar ese 7% el próximo ejercicio.

Fuera de la Unión Europea, Citroen está experimentando un crecimiento rápido en China, así como en Argentina y Brasil. Estos mercados contribuirán de forma relevante en llegar a la cifra de 1.450.000 unidades este año, que calificó como "objetivo razonable" frente a 1,4 millones de unidades vendidas en el ejercicio 2006. EFECOM

fam/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky