Empresas y finanzas

Iberia no tiene ninguna prisa en abrir los libros a posibles compradores

Boston (Estados Unidos), 7 jun (EFECOM).- Iberia no tiene ninguna prisa en abrir sus libros y facilitar información a los posibles interesados en la compra de la compañía, afirmó hoy su director general, Enrique Donaire.

Donaire indicó a la prensa en Boston, con motivo de la apertura oficial del trayecto entre Madrid y esa ciudad, que "el Consejo se quiere dar su plazo suficiente para pensarse el momento de dar la información de la compañía a quien se la ha solicitado".

Por el momento, reconoció, "no ha habido nada más que una petición, y es la que ha formulado el consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), en compañía de dos socios españoles, y es a la que se está estudiando responder".

El directivo de Iberia destacó que "hasta ahora no hay más peticiones, y aunque se haya hablado de otros interesados (APAX y otros dos fondos, uno suizo y otro británico), sólo tenemos una propuesta formal encima de la mesa y es la encabezada por TPG y BA".

Donaire recordó las recientes palabras del presidente de Iberia, Fernando Conte, en la junta de accionistas, sobre la situación de la compañía, que "no está en ningún tipo de debilidad financiera".

"No precisamos capital para tapar agujeros, y por ello el Consejo tiene todo el tiempo que quiera para estudiar las posibles ofertas de compra que lleguen, así como los accionistas para decidir que posibilidad les da más garantía", añadió Donaire.

En cuanto a la salida de APAX de Vueling, Donaire lo ve como "algo natural ya anunciado por este fondo", y no cree que suponga una desinversión para invertir en Iberia.

Respecto a BA, el directivo de Iberia recordó lo que había dicho en una entrevista hace un mes: "British tiene una posición privilegiada en Iberia, ya que conoce la fortaleza de la compañía y las dificultades por las que ha pasado, por lo que sigo pensando que es un socio industrial privilegiado".

Donaire recordó la garantía de españolidad de Iberia y afirmó que "la oferta que realice la compañía debe tener en cuenta esa limitación".

No obstante reconoció que en el futuro los acuerdos bilaterales entre España y otros países pueden romperse en el sentido de que se lleven a cabo acuerdos bilaterales entre la Unión Europea y los países, como "acuerdos globales desde Bruselas para todas las compañías europeas".

Se refirió al acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y la Unión Europea, e indicó que se está negociando en la actualidad algo similar con China y Rusia.

Iberia recibió el pasado 30 de marzo una oferta por parte del fondo de capital riesgo TPG para la posible adquisición del cien por ciento de la compañía a un precio de 3,60 euros por acción.

Esta oferta se repitió el 29 de mayo en una comunicación apoyada en el consorcio formado por TPG, British Airways y los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, requiriendo información de la empresa.

La operación lanzada por este consorcio considera el mantenimiento del 10 por ciento de BA en Iberia, el 39 por ciento de adquisición por parte de TPG, para alcanzar en total el 49 por ciento de la compañía.

El reparto del 51 por ciento restante mantendría la españolidad de la aerolínea en Vista Capital, entre el 20 y el 30 por ciento, y el resto entre Ibersuizas y Quercus.

El consejo de administración de Iberia tiene previsto reunirse, en sesión ordinaria, antes de que finalice junio, y los interesados esperan que en esta reunión se decida si se facilita la información requerida.

El capital de Iberia se encuentra repartido entre el llamado núcleo duro, que posee el 36,50 por ciento, y que está repartido entre British Airways, con el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista, 6,49 por ciento, El Corte Inglés, 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.

El resto del capital está en manos de la SEPI, un 5,2 por ciento, y el 57,99 restante cotiza en Bolsa. EFECOM

jf/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky