Empresas y finanzas

Iberia facilitará libros compañía a interesados compra antes finales junio

Madrid, 4 jun (EFECOM).- Iberia facilitará los libros de la compañía a los interesados en la compra antes de que finalice el mes de junio, indicaron hoy a EFE fuentes de próximas a la operación.

Las mismas fuentes añadieron que aunque el presidente de Iberia, Fernando Conte, afirmó en la rueda de prensa anterior a la Junta de Accionistas celebrada la semana pasada, que "no habían recibido ninguna oferta en firme", lo cierto es que "sí ha existido petición de información por parte del consorcio liderado por British Airways y Texas Pacific Group".

Asimismo, a finales de esta semana o principios de la próxima, los fondos suizo y británico que, según las fuentes consultadas por EFE, "están trabajando activamente en sus propuestas", las harán públicas, y se espera que APAX también haga pública su decisión de acudir a la compra o de no hacerlo.

Aunque en el mercado se habla de la existencia de estos cuatro grandes grupos capitaneados por importantes fondos de capital riesgo, hasta el momento tan sólo el formado por Texas Pacific Group (TGP), British Airways (BA) y los españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, ha presentado su propuesta por escrito ante Iberia.

La operación lanzada por TPG, BA y los fondos de capital riesgo españoles, contemplan el mantenimiento del 10 por ciento por parte de los británicos, y el 39 por ciento restante del tramo internacional en manos de TPG, hasta alcanzar el 49 por ciento de Iberia.

En cuanto a los tres fondos españoles que controlarán el 51 por ciento restante y gracias a ello se mantendrá la "españolidad" de la compañía, Vista Capital aspira a tener entre el 20 y el 30 por ciento de la misma, repartiéndose el resto entre los otros dos.

Las fuentes consultadas por EFE no han querido manifestarse sobre la noticia aparecida en un diario inglés sobre la idea que posee BA de adquirir en un plazo de 3 a 5 años el cien por ciento de Iberia, por tratarse de "una operación a muy largo plazo".

El capital de Iberia se encuentra repartido entre el llamado núcleo duro, que posee el 36,50 por ciento y que está repartido entre British Airways con el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.

El resto del capital está en manos de la SEPI, un 5,2 por ciento, y el 57,99 restante en la Bolsa. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky