La Haya, 7 jun (EFECOM).- La empresa holandesa de alimentación Ahold anunció hoy un beneficio de 241 millones de euros , en el primer trimestre de 2007, el dos por ciento menos respecto a los 246 millones de euros obtenidos durante el mismo periodo de 2006.
Entre enero y marzo pasados, el EBITDA (beneficio antes de impuestos, depreciación y amortización) ascendió a 715 millones de euros, un 5,7% por debajo del registrado en los tres primeros meses de 2006, según un comunicado.
El beneficio operacional se situó en 421 millones de euros, lo que se traduce en un descenso del 0,7% en comparación con los 424 millones de euros obtenidos en el primer trimestre de 2006.
La facturación en el primer trimestre del año alcanzó los 13.200 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,7% respecto a los primeros tres meses de 2006, añade la nota.
La holandesa atribuyó la caída en la facturación al bajo valor del dólar respecto al euro durante el primer trimestre del ejercicio en curso.
La facturación de US Foodservice, filial estadounidense de Ahold que el pasado mes de mayo fue vendida por 5.200 millones de euros a dos empresas de inversión norteamericanas, alcanzó los 6.100 millones de euros, un aumento del 4,4% respecto al mismo periodo de 2006.
Entre las otras filiales de Ahold, el beneficio operacional de la cadena de supermercados holandesa Albert Heijn aumentó un 50%, hasta los 150 millones de euros, y la facturación de estos establecimientos se incrementó en un 12% en comparación con el primer trimestre de 2006.
En Estados Unidos, la cadena Stop&Shop y Giant-Landover rebajó su beneficio neto en 61 millones de euros.
También en aquel país, los establecimientos Giant-Carlisle aumentaron su facturación en un 16%, situándose en 1.300 millones de euros.
El presidente de Ahold, Anders Moberg, que este año abandonará la empresa holandesa, declaró que con estos resultados ven " mejoras en la forma en la que los clientes reaccionan a precio y calidad". EFECOM
mr/ava/cg