Empresas y finanzas

Morlanes aprueba por los pelos... sólo el 52% de la junta visa sus cuentas

Por los pelos, pero el presidente de La Seda de Barcelona, José Luis Morlanes, sacó ayer adelante la aprobación de las cuentas de la compañía correspondientes al ejercicio 2009, en el que la sociedad perdió 485 millones de euros. El 52,72 por ciento de los votos presentes en la junta de accionistas dieron el visto bueno a los números que les presentó Morlanes.

Sin embargo, en la junta sólo estuvo presente o representado el 41,54% del capital, lo que significa que apenas el 21% de los accionistas dieron su apoyo explícito a la gestión del equipo que dirige Morlanes. Los accionistas minoritarios de la compañía, reunidos en la asociación Unidos por la Seda, consideran que ese representación es muy baja y se están planteando impugnar tanto esta junta como la del pasado mes de diciembre, "por algunas irregularidades que hemos detectado".

Fracaso de los minoritarios

Sin embargo, los minoritarios fracasaron en su intento de forzar la dimisión del presidente, José Luis Morlanes, el vicepresidente, Carlos Gila, y el consejero, Carlos Moreira. Los tres consiguieron el apoyo de más del 60% del capital presente en la junta. Al no conseguir el control de la compañía, tampoco se podrán hacer realidad las negociaciones que Unidos por La Seda había mantenido con la multinacional Dolphin Energy para que se hiciera cargo de la gestión de la empresa y, más adelante, tomara una participación en el capital de la sociedad.

En la junta, que duró casi cuatro horas, el actual consejo de administración logró el apoyo para seguir adelante con la ampliación de capital de 300 millones de euros que La Seda pretende hacer y que, en la actualidad, está pendiente de la aprobación del folleto por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los minoritarios quieren impedir esa ampliación, ya que consideran que "no se les puede volver a dar dinero a los mismos que llevaron a la ruina a la compañía". En caso de hacerse la ampliación, el precio fijado es de diez céntimos por acción, lo que perjudica a los minoritarios que compraron los títulos a un precio muy superior.

Morlanes anunció que en septiembre, si la ampliación de capital se cierra con éxito, la empresa presentará un plan estratégico que podría abarcar un período comprendido entre tres y cinco años. En esa junta, el actual presidente abandonará el cargo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky