Empresas y finanzas

Morlanes anuncia que se irá de La Seda cuando cierren la ampliación de capital

El presidente de La Seda, Jose Luis Morlanes. Foto: Archivo

El presidente de La Seda de Barcelona, José Luis Morlanes, ha anunciado hoy que abandonará la presidencia del grupo químico cuando se haya completado la ampliación de capital de 300 millones de euros que está pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Morlanes ha comparecido hoy en rueda de prensa, a un día de la celebración de la junta de accionistas de la química, momento en el que se preveía que anunciase su marcha. El presidente de la compañía explicó que accedió al cargo hace un año con el compromiso de "llevarla a puerto seguro", una circunstancia que se producirá cuando se haga efectiva la ampliación de capital que prevé durante el verano.

El adiós definitivo, en agosto o septiembre

Según explicó, "si todo va bien y ampliamos capital en julio, haremos una junta en agosto o en septiembre para que se abra una nueva etapa en la presidencia".

Además, aseguró que en la nueva etapa de la empresa la presidencia debe recaer en alguien que "se haya jugado mucho dinero en ella", aunque no reveló quién podría ser su posible sustituto.

El presidente de La Seda pidió a los accionistas que centren sus esfuerzos "en la gestión de la empresa y en la ampliación de capital", por encima de los errores que en el pasado hayan podido cometer los responsables de la compañía. "Si alguien ha cometido irregularidades o ha escrito falsedades, seguro que va a pagar por ellas, todos los asuntos están en los tribunales", sentenció Morlanes.

Aún así, manifestó que era consciente de que los pequeños accionistas pedirán su dimisión en la junta de mañana. "Ha sucedido lo mismo en las juntas anteriores", añadió.

Sin dudas sobre el futuro de La Seda

Morlanes insistió en que la situación actual de La Seda de Barcelona es la de una empresa "en funcionamiento cuya continuidad no está en duda" frente a la situación de hace un año.

En este sentido, señaló que la buena evolución de la sociedad se debe al plan de reestructuración que implicó la venta de algunas plantas, la reducción del 16% de la plantilla y la focalización del negocio en la fabricación de envases. 

Además, La Seda ha renegociado 1.000 millones de euros de deuda mediante un préstamo sindicado (568 millones de euros) y mediante acuerdos con clientes, proveedores y el Instituto Catalán de Finanzas (450 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky