Empresas y finanzas

Gazprom eleva al 30% el corte del suministro de gas a Bielorrusia

El Gobierno de Medvedev ha afirmado que Bielorrusia no ha dado ningún paso para saldar su deuda, por lo que ha ordenado a Gazprom, la gasista que controla, que cierre un poco más el grifo. El recorte de suministro ha pasado del 15% de ayer al 30%. En respuesta, Bielorrusia ha amenzado con quedarse con parte del volumen de gas que va hacia Europa.

Gazprom acusa a Bielorrusia de haber pagado 150 dólares por cada 1.000 metros cúbicos, en vez de los 169,20 dólares solicitados por Gazprom en el primer trimestre y los 184,40 dólares en el segundo trimestre, lo que ha generado una deuda de casi 200 millones de dólares.

"Durante las últimas 24 horas, Bielorrusia no ha adoptado ningún paso para saldar la deuda y desde las 10 horas del 22 de junio se aplicará una reducción del 30% en el suministro de gas para Bielorrusia", afirmó el consejero delegado de Gazprom, Alexei Miller, en declaraciones recogidas por la agencia rusa Ria Novosti.

¿Menos gas a Europa?

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Energía de Bielorrusia, Lyudmila Zenkovich, confirmó que el país recibe un 30% menos de gas natural procedente de Rusia desde esta mañana, mientras que otra fuente del Ministerio apuntó que el Gobierno trabaja activamente en la redistribución de los volúmenes de gas para evitar problemas en el sector industrial.

En este sentido, el portavoz de Gazprom, Sergei Kupriyanov, informó de que Bielorrusia ha amenazado con desviar para su consumo parte del gas destinado a Europa.

"Hemos recibido una carta del primer viceprimerministro bielorruso en la que no hay propuestas específicas para saldar la deuda. Además, la carta contiene la amenaza de que Bielorrusia comenzará a desviar gas del conducto de tránsito para satisfacer sus necesidades nacionales si se producen nuevos recortes del suministro", dijo Kuprianov en rueda de prensa.

Rusia suministra a Europa una cuarta parte del gas que necesita a través de Ucrania y Bielorrusia. En anteriores disputas entre los dos países, que provocaron el corte en el suministro de petróleo hacia Europa, Polonia y Alemania fueron los dos países de la UE más afectados. No obstante, el suministro de gas hacia Europa a través de las conducciones que atraviesan Bielorrusia sólo representa un 10% del total, muy por debajo del volumen de gas suministrado a través de Ucrania.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky