Empresas y finanzas

Las cámaras extremeñas potenciarán el uso de software libre en las empresas

Mérida, 6 jun (EFECOM).- El Centro Internacional de Referencia Linux, con sede en la Universidad de Extremadura (UEX) y patrocinado por la empresa IBM, firmó hoy dos convenios de colaboración con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres para potenciar la difusión del software libre Linux en las empresas de la región.

Según explicó hoy el vicerrector de Nuevas Tecnologías y Política Informática de la UEX, Fernando Sánchez Figueroa, las cámaras de comercio impulsarán la utilización de este sistema informático, mientras la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDECYT) proporcionará el soporte necesario para su evolución hacia el software gratuito.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, José Jarones, señaló que este acuerdo es un paso más en el desarrollo de la región en el ámbito de las nuevas tecnologías porque, aunque existe un desarrollo "bastante" aceptable del conocimiento de la plataforma Linux, el sector empresarial no ha profundizado lo suficiente en su utilización.

El presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Fernando Herrera, señaló también la importancia de este acuerdo debido a que el software libre está adquiriendo un posicionamiento importante, principalmente el sistema Linux, por no tener ningún coste y permitir su modificación en función de las necesidades del usuario.

En su opinión, el acceso a las nuevas tecnologías es prioritario tanto para las empresas, especialmente las pymes, como para las cámaras, en su interés para prestar el mejor servicio al sector empresarial.

El director gerente de FUNCECYT, Luis Casas, explicó que el acuerdo permitirá "consolidar" las estrategias que la entidad lleva desarrollando desde 2002, a través del programa Vivernet, para distribuir el sistema Linux a las empresas, lo que también será una oportunidad para crear un mercado del software libre en el sector.

Por su parte, el director del Centro Internacional de Referencia (CIR) Linux, Adolfo Lozano-Tello agradeció a las cámaras y FUNDECYT por dar la oportunidad al centro de difundir los servicios que el software puede ofrecer a las empresas extremeñas.

bbp/bgo/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky