Plasencia (Cáceres), 6 feb (EFECOM).- Las expectativas de los empresarios extremeños sobre la evolución de la cifra de negocio de sus empresas para 2007 son "muy positivas y netamente superiores a la media europea", según el informe "Perspectivas Empresariales 2007", que ha sido elaborado por las cámaras de Comercio.
En un comunicado remitido hoy a Efe, la Cámara cacereña explica que el estudio, fundamentado en una encuesta que recoge la opinión de 72.747 empresas de la UE, de las cuales 8.164 son españolas y, de ellas, 352 extremeñas, "confirma el buen momento del que goza la economía extremeña.
Se señala que en 2007 seguirá registrando un crecimiento económico elevado, lo que le permitirá mantener su diferencial de crecimiento positivo respecto a la Unión Europea".
Según la Cámara, las empresas de la región continúan confiando en 2007 en la fortaleza del mercado interior en mayor medida que sus homólogas europeas, "aunque sus previsiones de ventas en el mercado interior son ligeramente inferiores a las del conjunto nacional".
Este dinamismo de la demanda interna en los últimos años explica el diferencial positivo de crecimiento de la economía extremeña respecto a la UE, "que seguirá siendo favorable a la economía extremeña durante 2007".
En el capítulo de exportaciones, los empresarios extremeños muestran unas expectativas para 2007 "más optimistas" que las del conjunto nacional y europeo, similares a los resultados obtenidos en 2006, de tal forma que estas favorables perspectivas "son coherentes con las previsiones actuales de crecimiento elevado en Europa".
Dado que la UE es el primer destino de las ventas exteriores de las empresas extremeñas, se espera que el mayor dinamismo de la economía europea "suponga un nuevo impulso para las exportaciones extremeñas", apunta la institución cameral.
Asimismo, destaca que en 2006 se han observado nuevos avances en términos de creación de empleo y reducción de paro en Extremadura, con lo que se han constatado unos resultados mejores de los inicialmente previstos por los empresarios en la encuesta de finales de 2005.
Para 2007 no se esperan cambios significativos en esta variable, tal y como sucede a nivel nacional, donde la actitud de los empresarios en materia de empleo también "es continuista".
En términos de inversión, las perspectivas de los empresarios extremeños para 2007 continúan siendo más favorables que las del conjunto nacional y de toda la Unión Europea, "y es sobre todo en los servicios donde se observa esta marcada tendencia inversionista que, en Extremadura, es común a todos los sectores analizados".
La Cámara subraya que durante los últimos años Extremadura ha mantenido un diferencial de crecimiento positivo respecto a España y a la UE, "lo que le ha permitido reducir las disparidades existentes en términos de PIB, empleo y paro respecto a las medias nacional y europea".
Las perspectivas de los empresarios para 2007 son más moderadas en este sentido, dado que apuntan a un crecimiento económico de Extremadura superior al de la UE pero similar al del conjunto de España. EFECOM
epd/ap/jlm
Relacionados
- Expectativas empresas españolas superan media europea en 2007, según estudio
- Economía/Empresas.- Las expectativas de las empresas españolas para 2007 se sitúan por encima de la media europea
- Economía/Empresas.- Iberdrola cuenta con un 47% de potencia renovable, por encima de la media europea y española
- España grava a las empresas más que la media europea