París, 6 jun (EFECOM).- La compañía aérea irlandesa Aer Lingus ha comprado seis unidades del futuro avión A350 del fabricante europeo Airbus en un encargo que incluye también otros seis A330-300 de un monto global de unos 2.400 millones de dólares a precio de catálogo.
Este contrato, anunciado hoy por Airbus en un comunicado, es el mayor firmado por Aer Lingus para la compra de aviones de largo recorrido y convierte a la aerolínea irlandesa en un nuevo cliente para el A350, en este caso en su versión de fuselaje extra largo, que pretende competir con el 787 del estadounidense Boeing.
Los nuevos A350, Aer Lingus los utilizará en sus rutas con Estados Unidos para crear nuevas líneas y sustituir a otros A330 más antiguos.
En cuanto a los A330-300 adquiridos ahora, permitirán a la compañía responder al crecimiento de su actividad a más corto plazo hasta que reciba los A350 en una fecha no precisada. Unos y otros aparatos estarán configurados en doble clase.
La flota de Aer Lingus está compuesta íntegramente por aviones Airbus, en concreto una treintena de la familia A320 de un solo pasillo (a los que se sumará otro más el año próximo) y ocho del modelo A330, al que vendrá a añadirse un noveno este verano.
El jefe ejecutivo de la compañía, Dermot Mannion, señaló que el A350 coincide "con nuestros ambiciosos planes para ampliar las rutas existentes y abrir otras desde nuestra plataforma de Dublín".
El responsable comercial del fabricante aeronáutico, John Leahy, manifestó por su parte su satisfacción porque la aerolínea irlandesa haya optado por su futuro aparato para modernizar y aumentar su flota.
"No sólo dará a Aer Lingus costos operativos imbatibles, sino que también ofrecerá a sus clientes lo mejor en confort para los pasajeros", afirmó Leahy.
El A350 es un aparato con capacidad para entre 250 a 350 pasajeros según las versiones destinado a vuelos de largo recorrido que se fabricará en más del 60% con fibra de carbono y otros materiales compuestos para aligerar el peso, disminuir el consumo y consecuentemente reducir el costo operativo por pasajero.
El presidente de Airbus, Louis Gallois, había señalado a comienzos de semana que esperaba nuevos contratos para este avión, para el que la cartera de pedidos contabilizaba entonces 13 pedidos firmes y 142 intenciones, de los cuales 80 forman parte de un "protocolo de acuerdo" firmado por Qatar Airways la semana pasada.
"La Tribune" había señalado ayer que la compañía india Kingfisher Airlines va a formalizar otra compra de estos aparatos durante el Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio que se celebrará en Le Bourget, al norte de París, del 18 al 24 próximos. EFECOM
ac/pam
Relacionados
- CE abre investigación en profundidad sobre compra de Air Lingus por Ryanair
- Economía/Empresas.- Ahern se opone "rigurosamente" al monopolio aéreo que podría crearse si Ryanair compra Aer Lingus
- Aer Lingus insta a accionistas a rechazar oferta compra Ryanair
- Aer Lingus rechaza la oferta de compra de 1.480 millones lanzada por Ryanair
- Aer Lingus rechaza la oferta de compra lanzada por Ryanair