París, 5 jun (EFECOM).- El presidente del Grupo de Industrias Francesas de la Aeronáutica y el Espacio (GIFAS), Charles Edelstenne, criticó hoy el nivel del euro, que considera muy elevado, porque "destruye nuestros márgenes" frente a los competidores extra-europeos.
"El euro fuerte destruye nuestros márgenes", se quejó en una rueda de prensa Edelstenne, quien añadió que las únicas alternativas para la industria a la que representa es reducir esos márgenes o deslocalizar la producción a países con niveles de costos más reducidos.
Insistió en que "nuestros márgenes se erosionan en razón de la paridad del euro", un mensaje que vienen repitiendo desde hace dos años los dirigentes de empresas del sector aeronáutico francés y europeo y que ha encontrado eco entre los responsables políticos galos, en particular del nuevo presidente del país, Nicolas Sarkozy.
Sarkozy ha criticado la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que a su juicio es responsable del nivel del euro frente a las otras grandes divisas que plantea problemas de competencia a los exportadores franceses.
Edelstenne, que presentaba la cuadragésimo séptima edición del Salón de la Aeronáutica y del Espacio de Le Bourget, que se celebrará en ese aeropuerto del 18 al 24 próximos, recordó la importancia del sector, el cuarto en la industria francesa.
El pasado año facturó 32.100 millones de euros, un incremento del 9 por ciento respecto a 2005, y las exportaciones representaron el 63 por ciento del total.
Además, el presidente del GIFAS indicó que las empresas francesas registraron encargos el pasado ejercicio por cerca de 50.000 millones de euros, con lo que la cartera de pedidos pasa de los 52.000 millones y supera "por décimo tercer año consecutivo" la facturación.
Edelstenne pidió al Estado francés reforzar los apoyos a la investigación en materia aeroespacial, antes de destacar el "esfuerzo" que hace la industria en este terreno, con una inversión el pasado año de 4.700 millones de euros. EFECOM
ac/ltm