Empresas y finanzas

La Caixa acelera la sucesión: Fainé releva a Fornesa en la presidencia

Ricard Fornesa, presidente de La Caixa. Foto: Archivo
El próximo jueves, 7 de junio, el director general, Isidro Fainé será nombrado presidente de La Caixa, en sustitución de Ricardo Fonesa, que presentará su dimisión, según acaba de confirmar la entidad de ahorro. Al mismo tiempo, el Consejo de Administración ratificará la continuación de Fornesa como presidente de Caixa Holding, el instrumento que agrupa el imperio industrial de la caja, valorado en 22.500 millones de euros.

Caixa Holding es el instrumento que agrupa el imperio industrial de la caja y está valorado en 22.500 millones de euros. Además, el Consejo de Administración también "propondrá el nombramiento de Isidro Fainé como presidente", según ha señalado la caja.

La salida a Bolsa del Holding industrial de La Caixa, previsto para el otoño, habría acelerado la sucesión en la tercera entidad financiera del país. La Caixa pretende potenciar la gestión del Holding, que será el vehículo para la compra de algún banco en el extranjero, una idea que cuenta con el beneplácito del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ya que se someterá al examen del mercado -las cajas no cotizan en Bolsa-.

Fuentes financieras han explicado hoy a Efe que este relevo fue notificado por La Caixa en una reunión a principios del mes de mayo en el que participaron el propio Fornesa, Fainé, el presidente de la Generalitat, José Montilla, y el conseller de Economía, Antoni Castells, ya que la administración catalana es la responsable de la tutela de las cajas de ahorro.

Pasos

El próximo jueves 7 de junio se celebra la asamblea ordinaria de la entidad de ahorro, el mismo día en que se reunirá su consejo de administración. En principio está previsto que aprueben la salida del "holding" a bolsa.

Las fuentes consultadas por Efe aseguran que, en este relevo, Fornesa y Fainé marcan los tiempos de una estrategia que intenta llevarse a cabo para evitar que futuros giros electorales pudiesen politizar los nombramientos en la entidad.

Entre los compromisos alcanzados está que La Caixa no impulsará operaciones corporativas de Gas Natural sin el apoyo de Repsol, con lo que se sigue respaldando al presidente de la petrolera Antoni Brufau, según han señalado las fuentes financieras consultadas.

La nueva situación supondrá de hecho una bicefalia en la primera caja española: Fainé pasará a presidir La Caixa y Fornesa asumirá la presidencia del "holding" en bolsa, algo natural puesto que ya es presidente de la sociedad Caixaholding.

Octava empresa del Ibex

El nuevo "holding" cotizado será la octava empresa del Ibex, con una capitalización entorno a los 20.000 millones de euros, participadas como Repsol, Telefónica, Abertis y Gas Natural, y con planes para acometer la compra bancos en Europa como parte del plan de internacionalización de la entidad.

Antes de esta decisión, Fornesa debía dejar la presidencia de La Caixa en la primavera del 2009, tal y como establece la Ley de Cajas de la Generalitat, pero la presidencia del "holding", al cotizar en bolsa, queda fuera de este tipo de limitaciones.

De la misma manera una vez que sea presidente Fainé soslayará las evitará las barreras legales que impiden que siga siendo director general de La Caixa después de cumplir los 65 años, tal y como marca la actual normativa.

El relevo en la presidencia se hará efectivo cuando el "holding" salga a bolsa, algo que está previsto que suceda entre octubre y diciembre de este año, según las fuentes financieras consultadas.

Para sustituir a Isidre Fainé como director general de La Caixa, la entidad ya ha contactado con diferentes directivos de banca y el nombre del directivo escogido podría hacerse público esta misma semana.

La llegada de un nuevo director general externo mantendrá los actuales equilibrios en la cúpula de la primera caja española, con el actual esquema de tres directores generales adjuntos: Antoni Massanell, para las áreas de tecnología, banca electrónica y servicios bancarios; Tomás Muniesa, para Seguros, Tesorería y Recursos Humanos; y Marcelino Armenter, que dirige la estrategia de participadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky