Empresas y finanzas

Consejo Regulador Rías Baixas busca introducir en México el vino albariño

México, 4 jun (EFECOM).- Representantes del Consejo Regulador de las Rías Baixas, cuna del vino blanco albariño, mostraron hoy en México las posibilidades de combinar esa bebida con distintos platos de la gastronomía mexicana, en un acto para introducir el producto en el mercado de ese país.

El acto consistió en un almuerzo en un restaurante de Ciudad de México, especializado en comida tradicional y situado en el barrio residencial de Polanco, al que asistieron empresarios, diplomáticos, sumilleres, cocineros y periodistas.

En el ágape, al que acudió entre otras personalidades el embajador de España en México, Carmelo Angulo, fueron degustados vinos de la cosecha 2006, aún por calificar pero que hicieron las delicias de los degustadores, que lo consideraron a la altura de las del 2004 y 2005, calificadas de "excelentes".

En declaraciones a Efe, el gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Rías Baixas, Ramón Huidobro, explicó que México es un mercado "que está despertando un gran interés de las bodegas gallegas" por el incremento de ventas registrado desde el año 2003, de entre un 20 y un 30 por ciento anual.

"Lo ideal es no bajar de esos porcentajes", dijo Huidobro, quien admitió, sin embargo, que "a medida que es mayor la exportación, es más difícil también mantener el ritmo de ventas".

Por eso los responsables de la DO estarán presentes también desde mañana y hasta el jueves en la séptima edición de la feria Alimentaria México, una exposición que el año pasado convocó a 400 expositores y a 10.339 visitantes.

"Estamos tratando de posicionarnos en el mercado en una línea de vino de alta calidad", explicó Huidobro, al aclarar que la comercialización de ese caldo en México prácticamente se limita a la capital del país y es todavía baja, con 60.000 de los 20 millones de litros que se producen actualmente.

Por ahora, en la nación latinoamericana se venden quince marcas de esa denominación de origen, "casi todas monovarietales de Albariño", y su distribución se centra en tiendas especializadas y hostelería, pues esa clase de producto es más difícil de introducir en las grandes superficies, añadió.

El principal destino de las exportaciones de este vino en el mundo es EEUU, que recibió en el 2006 unas 325.000 botellas, un 45 por ciento más que en el año anterior.

En la DO Rías Baixas están inscritas 186 bodegas, dedicadas a variedades autóctonas propias de la provincia gallega de Pontevedra. EFECOM

rac/act/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky